Puigdemont desliza ahora el fantasma franquista: «Las querellas y clausuras de webs son de otro tiempo»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha deslizado el fantasma del franquismo, en una nueva vuelta de tuerca a su estrategia de huida de la realidad, afirmando que «las querellas y clausuras de webs por motivos ideológicos son de otro tiempo» tras conocerse la querella contra la presidenta de la AMI, Neus Lloveras, y contra el presidente de la ACM, Miquel Buch, ambos del PDeCAT.
En un apunte en su perfil de Twitter, Puigdemont ha afirmado: «Todo mi apoyo y afecto a Miquel Buch y Neus Lloveras. Las querellas y clausuras de webs por motivos ideológicos son de otro tiempo».
Tot el meu suport i afecte a @MiquelBuch i @neuslloveras. Les querelles i les clausures de webs per motius ideològics són d'un altre temps.
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 14, 2017
Así se ha pronunciado sobre la querella presentada por la Fiscalía Superior de Catalunya contra la también alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y diputada de JxSí y contra el también alcalde de Premià de Mar (Barcelona) por contribuir con actos concretos a la promoción, organización y celebración del referéndum, en la que además se pide cerrar las webs de las entidades.
Lo último en Cataluña
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
Prohens subirá en 360 millones el techo de gasto para 2026 hasta rozar los 7.000 millones