Puigdemont califica como «show» la entrada de la Guardia Civil en el Parlament y la Generalitat
El presidente del Govern, Carles Puigdemont, ha lamentado el «show» que considera que supuso la entrada de la Guardia Civil en el Parlament y en el Palau de la Generalitat para requerir información sobre el exconseller y diputado Germà Gordó, investigado en la supuesta trama del 3%.
En la sesión de control al Govern del Parlament de este miércoles –a preguntas de la líder de Cs en la Cámara catalana, Inés Arrimadas–, Puigdemont ha asegurado que ofrecen toda la colaboración a la justicia para que se investiguen supuestos casos de corrupción pero no «para contribuir a un show».
Puigdemont ha ironizado con que estaba esperanzado de que, cuando la Guardia Civil entró el jueves pasado en el Parlament, hubiese sido para buscar las actas sobre las «escandalosas» comparecencias de los testimonios de la comisión sobre la ‘Operación Cataluña’.
Lo ha dicho en el mismo día en que la Guardia Civil ha citado al secretario de Presidencia, Joaquim Nin, y al director general de Atención Ciudadana, Jordi Graells, para abordar el referéndum, algo que el presidente no ha tratado porque ha trascendido justo en el mismo momento que intervenía ante la Cámara.
La líder de la oposición en la Cámara catalana, Inés Arrimadas, le ha exigido al presidente catalán que comparezca en el Parlament de forma específica para hablar de los casos de corrupción que afectan a CDC, el partido sobre el que se refundó el PDeCAT, la formación de Puigdemont.
La también líder de Cs ha criticado que el presidente no tiene que dar explicaciones sobre estos casos porque tiene un «socio de gobierno que es un chollo», en alusión a ERC, y le ha pedido que convoque elecciones de una vez por todas para que entre un nuevo Govern.
Reforma del reglamento
El líder de SíQueEsPot, Lluís Rabell, ha afeado al presidente catalán que la reforma del reglamento que aprobará este miércoles al Parlament «no se ajusta ni a la legalidad ni a la legitimidad» y ha asegurado que así lo ha manifestado el Consell de Garanties Estatutàries.
La reforma pretende agilizar la tramitación de las leyes de ‘desconexión’ que quieren aprobar JxSí y la CUP, y Rabell ha criticado que los independentistas degradan la calidad democrática del Parlament situándose en la «no legalidad o en una legalidad difusa».
Puigdemont ha defendido la reforma del reglamento, y ha asegurado que el procedimiento de urgencia que se ha hecho para tramitar las leyes de ‘desconexión’ es el mismo que se utilizó para aprobar la ley que presentó el PP de reforma del Tribunal Constitucional.
«Haría bien de moderarse un poco», le ha espetado a Rabell, y ha criticado que quien se sitúa fuera del Estado de derecho no el independentismo, sino el Gobierno central por haber activado, a su juicio, la ‘Operación Catalunya’ contra cargos soberanistas.
‘Guerra’ de datos con el PSC
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha censurado al presidente catalán porque el Govern no ha impulsado «una cuarentena de leyes» que el propio Puigdemont se comprometió a sacar adelante tras ser elegido.
El socialista ha hecho un repaso a varios de estos proyectos: la ley de apoyo a las familias; la ley de gobiernos locales; la de adopción internacional; la de mecenazgo científico y la protección civil, entre muchas otras, y le ha preguntado al presidente si lo consideraba «un fracaso».
Puigdemont ha replicado que el Govern ha sacado adelante 22 proyectos de ley, 9 decretos y 28 memorias preliminares de leyes y ha defendido que él ha cumplido con su parte que es hacer las normas, y que es responsabilidad del Parlament debatirlas y aprobarlas.
Lo último en España
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
Últimas noticias
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»
-
Muriqi le gana la partida a Isak y Gyokeres y lidera la victoria de Kosovo