Carles Puigdemont se adelanta a los acontecimientos: «El 2 de julio me veo sentado en el Parlamento Europeo»
El candidato electo de JxCat a las europeas, Carles Puigdemont, ha reivindicado este lunes su derecho a ocupar el escaño: "Tenemos precedentes de batallas jurídicopolíticas y sabemos cómo ganarlas. Por tanto, sí, el 2 de julio me veo sentado en el Parlamento Europeo".
Preguntado por si prevé conseguir el acta, ha respondido: «El acta de eurodiputado ya la tengo, la daban los ciudadanos en las urnas», y sabe cómo afrontar la oposición que mostrará el Estado a que sea eurodiputado, ha dicho en rueda de prensa por videoconferencia.
Ha insistido en que el acta se la han dado ciudadanos que han podido votar a una candidatura de personas elegibles –con él y con Toni Comín y Clara Ponsatí, los tres en el extranjero–, y ha sostenido que «lo que hacen las autoridades electorales es tramitar administrativamente lo que los ciudadanos deciden».
Preguntado por si irá a Madrid a recoger el acta de europarlamentario, ha replicado: «Veo muchas ganas de que yo vaya a Madrid. No sé si es para coger el acta o para que me cojan a mí», y ha resaltado que su victoria en las europeas lanza un mensaje a todos los que querían menospreciar, ignorar y silenciar a JxCat.
Ha remarcado que han lanzado este mensaje ante expectativas de sus «ilusos enterradores», con el papel de JxCat en las europeas y también en las municipales –en la que han perdido cinco ediles en Barcelona, donde cree que los medios no les han tratado con neutralidad–, porque cree que JxCat puede sentirse en gran parte satisfecha con los resultados de este ciclo electoral.
«Codo con codo» con Junqueras
Ha añadido que nada le haría más feliz que «trabajar codo con codo» en la Eurocámara con el candidato electo de ERC, Oriol Junqueras, porque lanzaría un potente mensaje y ayudaría a resolver la situación política en Catalunya, y ha celebrado que JxCat y ERC –con Junqueras en prisión– hayan rozado la mitad de los votos en las europeas en Catalunya.
Puigdemont ha asegurado que la dirigente republicana en el extranjero Marta Rovira le ha mandato un mensaje de felicitación, y que él le ha respondido con otro, y ha dicho que mantienen una buena relación que tiene que ir más allá: «Continuaremos buscando espacios y una unidad estratégica que nos pide la ciudadanía».
Ha abogado por articular esta estrategia centrada no sólo en la defensa «ante la represión», sino sobre el futuro y, a preguntas de los medios, ha asegurado que es tan pragmático defender el independentismo desde ERC como desde JxCat –ante planteamientos de que su formación lo era menos–.
El eurodiputado electo ha asegurado que el resultado de su candidatura –que no es personalista sino que incluía a personas de otras formaciones, ha dicho– demuestra que el camino es la unidad y replicar el espíritu del 1-O, en sus palabras.
«Hemos llegado hasta aquí después de una carrera de obstáculos y de dificultades que ningún otro ha tenido» –como el recurso para que no pudieran concurrir a las europeas–, ha resaltado, y ha subrayado que tener voz en el Parlamento Europeo permitirá tenerla en el mundo y que el hecho de que la suya y la de ERC hayan sumado el 49% de los votos es un hito histórico.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
Ni Valencia ni Barcelona: ésta ciudad española es la segunda mejor del mundo para salir de fiesta
-
El patrimonio del PSOE se ha disparado un 81% coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo
-
El Gobierno sólo ha comprado 26 viviendas para las 1.658 familias que perdieron su casa por la DANA
Últimas noticias
-
El Barcelona homenajea a Kobe Bryant en su segunda equipación: «Mamba Mentality»
-
Muere repentinamente un atleta tras colapsar en una media maratón
-
El gasto en pensiones sube un 6,2% en julio y alcanza un máximo de 13.588 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,44% al calor de los resultados de Unicaja y Endesa
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%