Los capos de CDC Mas y Pujol se vuelven a ir de rositas porque ni siquiera estaban imputados
Los expresidentes catalanes, Jordi Pujol y Artur Mas, han vuelto a eludir nuevamente la acción de la justicia por la financiación ilegal de Convergencia Democrática de Cataluña, CDC. Una actividad delictiva que ha sido demostrada en la sentencia por el expolio de 23 millones de euros en el Palau de la Música.
El fallo acredita el cobro de comisiones ilegales a CDC, que alcanzaban entre el 3 y el 4%, sin embargo, a pesar que Pujol y Mas fueron los máximos responsables del partido en estos años, ni siquiera fueron imputados en la causa.
La Sección Décima de la Audiencia Provincial de Barcelona condena al extesorero de Convergencia, Daniel Osácar, a cuatro años y cinco meses de prisión por delito continuado de tráfico de influencias, delito de blanqueo de capitales, en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y un delito de falsedad contable. Además de a una multa de 3.796.555,40 euros.
El pasado mes de marzo durante el juicio, el expresidente del Palau de la Música, Félix Millet, confesaba la financiación irregular de Convergencia Democrática de Cataluña, CDC, a través del Palau de la Música. Una confesión que corroboraba los indicios de la Fiscalía sobre la financiación ilegal del partido, a través de comisiones del 3%. Por su parte, el exdirector Financiero del Palau, Jordi Montull, aseguraba que la comisión llegaba incluso al 4% «porque Convergencia quería más dinero».
Convergencia tiene sus 15 sedes embargadas desde 2015 para cubrir la responsabilidad civil derivada del saqueo del Palau. El expresidente catalán, Artur Mas, renunciaba la semana pasada a la presidencia del PDeCAT, pocos días antes de conocerse esta sentencia.Artur Mas desvincula su dimisión del caso Palau y afirma que CDC «ya pagó el precio más alto»
En la rueda de prensa en la que anunciaba su dimisión, detallaba que hace mucho tiempo que había decidido dimitir sin que tuviera relación alguna con el caso Palau y que «si fuera así, cabe recordar que CDC ya pagó el precio más alto que nunca ha pagado nadie y que existe, que es desaparecer».
«Hay muchos partidos que tienen problemas vinculados con la corrupción, pero ¿qué partido ha desaparecido? Ninguno. CDC, sí, y lo decidió la propia gente de CDC», afirmaba. También señalaba que el caso Palau tiene su embrión en los años 90, «etapa anterior» a su liderazgo en CDC, y que no se le citó ni como investigado, ni como testigo durante el juicio porque no está implicado.
El Tribunal de la Audiencia Provincial de Barcelona acuerda el comiso de las ganancias obtenidas por Convergencia Democrática de Cataluña, Félix Millet Tusell y Jordi Montull con la comisión de tráfico de influencias, que ascienden, respectivamente, a las cantidades de 6.676.105’58, 2.804.716’29 y 701.179’07 euros, cantidades que deberán ser entregadas por aquellos o hechas efectivas sobre su patrimonio.
Lo último en Cataluña
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
La calle más estrecha de Cataluña está en este pueblo de Tarragona: apenas unos centímetros
-
Foodie Black Week 2025, buenas noticias para los ‘foodies’ de Barcelona: vuelve el Black Friday de los restaurantes
-
Giro drástico en Cataluña: Meteocat confirma la borrasca que «alterará» el temporal
Últimas noticias
-
Confirmado: este artículo legal permite tomar medidas contra vecinos morosos (y casi nadie lo usa)
-
Alonso estalla en México: «La gente no hace el circuito y la FIA mira hacia otro lado»
-
Las mejores fiestas de Halloween 2025 en Madrid: dónde son, precio y cómo comprar entradas
-
El suegro proxeneta de Sánchez pagó una multa por abrir a las 3:20 h: alegó pero se confirmó la sanción
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces esto cada vez que vas a un restaurante: no falla nunca