La candidatura de José Antonio Vera para las elecciones de la APM quiere detener la «alarmante» caída de socios
El periodista José Antonio Vera se presenta a la presidencia de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) con el objetivo de detener la «alarmante» caída del número de socios de esta institución. Así lo ha afirmado de cara a las elecciones de esta asociación que se celebrarán el próximo martes 19 de noviembre.
Vera apuesta por ser «el cambio frente al progresivo deterioro» de la APM, así como reforzar la «influencia social» de esta institución. Según ha detallado él mismo, el número de asociaciones de la APM ha pasado e los 7.000 socios de hace cuatro años a algo más de 5.000 en la actualidad. «Me comprometo a crear un un Observatorio de las ‘fake news’, contra las noticias falsas y las malas prácticas», ha añadido.
El ex presidente de la agencia Efe quiere también una «total» digitalización de la asociación para consultas y gestiones de los socios, aunque manteniendo la atención personalizada para quienes lo deseen; y la creación de un espacio de transparencia en la web, permanentemente actualizado, en el que se publiquen todos los datos económicos y de gestión, incluida la evolución de la SICAV de la APM.
Otras de sus propuestas son aumentar las prestaciones de servicios, con un «mejor» Servicio Jurídico y Fiscal, especial atención a los autónomos y Seguro de Responsabilidad Civil exclusivo para los socios; rebaja de cuotas a los socios en desempleo; y facilitar el carácter de pre-asociado a los estudiantes de Periodismo.
Respecto a la situación laboral, José Antonio Vera propone crear un Observatorio de la Profesión, que haga un seguimiento de la situación, y defiende la necesidad de impulsar el Colegio de Periodistas de Madrid, en convivencia con la APM, como «una fórmula de éxito contrastada».
Otra de sus medidas estrella es la ampliación del ‘Programa Primer Empleo’ a un mayor número de medios; convenios con instituciones públicas y medios de comunicación en los que se comprometan a contratar licenciados y realizar ofertas de empleo a través de la APM; e intercambios internacionales entre la APM, los medios de comunicación y las universidades.
Temas:
- APM
- Periodismo
- Periodistas
Lo último en España
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Vox exige prohibir el burka en espacios públicos de Murcia: «Cárceles de tela que oprimen a las mujeres»
Últimas noticias
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Flick sobre la convocatoria de Lamine con España: «Quiero que le cuiden»