El candidato de Iglesias refrenda su victoria en las primarias de En Marea tras oficializarse los resultados
El comité electoral de En Marea ha hecho públicos los resultados definitivos de las primarias del partido instrumental, que ratifican la victoria de la candidatura 'Coidando a Casa' encabezada por Luís Villares, que se impuso a la lista del sector crítico, 'Entre Todas', con un margen de 498 votos sobre los 2.694 emitidos por los inscritos de la organización.
En la noche de este miércoles, dos días después de la publicación de los resultados provisionales, el comité electoral ha comunicado el recuento definitivo, que no arroja diferencias de votos respecto a los dados a conocer el pasado lunes.
Así, la lista de Villares obtuvo el 59,24% de los votos (1.596) por el 40,76% de ‘Entre Todas’ (1.098). Con todo, la candidatura perdedora no reconoce los resultados y ha encargado una auditoría propia ante la sospecha de que durante el proceso se produjeron supuestas «irregularidades» en unas primarias en las que participó el 56% (2.694) de los 4.877 inscritos con derecho a voto.
Asimismo, el comité electoral -en la reunión de este miércoles solo participaron los miembros que están alineados con la dirección saliente_afirma en su comunicado que el proceso de primarias se desarrolló «sin incidencias de consideración, y las que hubo fueron resueltas por el soporte técnico prácticamente en tiempo real».
«No se produjo ni una solo queja sobre la posibilidad de que se pudiese dar suplantación de identidad en estas votaciones y el sistema utilizado se caracterizó por su seguridad», dice la nota de prensa del comité electoral.
Así las cosas, este sábado 29 de diciembre está fijada la fecha para la constitución del Consello das Mareas, máximo órgano de dirección del partido instrumental. El Consello estará compuesto por 21 personas de la lista de Villares (que también se hace con los cinco puestos de la Comisión de Garantías) y 14 de la candidatura ‘Entre Todas’, promovida por Podemos, Anova, EU y las mareas de Santiago, A Coruña y Ferrol.
Sin embargo, previsiblemente estos últimos no tomarán posesión de su puesto, dado que rechazan el resultado de las primarias, sobre las que pesa una denuncia judicial por presuntas «ilegalidades» presentada por un miembro de la Comisión de Garantías saliente, Manuel Nogueira, alineado con el sector crítico.
Temas:
- En Marea
Lo último en España
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
Últimas noticias
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El PP asegura que Armengol «quiso eliminar el rastro» al no guardar los mensajes con Koldo
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas