El candidato de Iglesias refrenda su victoria en las primarias de En Marea tras oficializarse los resultados
El comité electoral de En Marea ha hecho públicos los resultados definitivos de las primarias del partido instrumental, que ratifican la victoria de la candidatura 'Coidando a Casa' encabezada por Luís Villares, que se impuso a la lista del sector crítico, 'Entre Todas', con un margen de 498 votos sobre los 2.694 emitidos por los inscritos de la organización.
En la noche de este miércoles, dos días después de la publicación de los resultados provisionales, el comité electoral ha comunicado el recuento definitivo, que no arroja diferencias de votos respecto a los dados a conocer el pasado lunes.
Así, la lista de Villares obtuvo el 59,24% de los votos (1.596) por el 40,76% de ‘Entre Todas’ (1.098). Con todo, la candidatura perdedora no reconoce los resultados y ha encargado una auditoría propia ante la sospecha de que durante el proceso se produjeron supuestas «irregularidades» en unas primarias en las que participó el 56% (2.694) de los 4.877 inscritos con derecho a voto.
Asimismo, el comité electoral -en la reunión de este miércoles solo participaron los miembros que están alineados con la dirección saliente_afirma en su comunicado que el proceso de primarias se desarrolló «sin incidencias de consideración, y las que hubo fueron resueltas por el soporte técnico prácticamente en tiempo real».
«No se produjo ni una solo queja sobre la posibilidad de que se pudiese dar suplantación de identidad en estas votaciones y el sistema utilizado se caracterizó por su seguridad», dice la nota de prensa del comité electoral.
Así las cosas, este sábado 29 de diciembre está fijada la fecha para la constitución del Consello das Mareas, máximo órgano de dirección del partido instrumental. El Consello estará compuesto por 21 personas de la lista de Villares (que también se hace con los cinco puestos de la Comisión de Garantías) y 14 de la candidatura ‘Entre Todas’, promovida por Podemos, Anova, EU y las mareas de Santiago, A Coruña y Ferrol.
Sin embargo, previsiblemente estos últimos no tomarán posesión de su puesto, dado que rechazan el resultado de las primarias, sobre las que pesa una denuncia judicial por presuntas «ilegalidades» presentada por un miembro de la Comisión de Garantías saliente, Manuel Nogueira, alineado con el sector crítico.
Temas:
- En Marea
Lo último en España
-
López Miras encarna al emperador romano de la Semana Santa de Lorca entre gritos de «¡presidente!»
-
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
-
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital
-
Ni kikos ni aceitunas: éste es el aperitivo favorito de Feijóo
-
El significado de la pulsera que lleva Feijóo: ni Eduardo Inda lo sabe
Últimas noticias
-
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: «Estaba bloqueado»
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia
-
Detenido un joven árabe por tentativa de robo con fuerza en un piso de las Avenidas de Palma