España
Elecciones Generales 2019

Un candidato del PSOE fue acusado de gestionar 8 millones del fondo social de SEAT sin control de datos

Matías Carnero Sojo, líder de UGT  Cataluña y candidato a las elecciones generales en las listas del PSOE, gestionó una aportación al fondo social de SEAT de 625.000 euros anuales, sin los protocolos exigidos por la Ley.

Matías Carnero Sojo, líder de UGT  Cataluña y candidato a las elecciones generales en las listas del PSOE, fue denunciado por los trabajadores de la compañía por gestionar una aportación al fondo social de SEAT, de cuyo Comité de Empresa era presidente, de 625.000 euros anuales, sin disponer de NIF asociado y sin los mecanismos de protección de datos requeridos por la Ley para garantizar la privacidad de los datos de los trabajadores, como reveló OKDIARIO. Carnero concurre ahora como número 32 en las listas del PSOE para las generales del 28A por Barcelona, que encabeza la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet. 

Según publicó este periódico, entre 1999 y 2012 -un periodo en el que Carnero estuvo mayoritariamente al frente del Comité de Empresa de SEAT-se gestionó el dinero sin disponer de NIF asignado al Comité de Empresa, tal y como consta en el acta interna de este organismo de representación laboral dentro de la compañía y como denunciaron los propios empleados. Serían 13 años sin cumplir con el requisito de control y sin los mecanismos necesarios para la protección de datos exigidos por la Ley Orgánica. La aportación anual a dicho fondo era de 625.000 euros, lo que supondría más de 8 millones en total. 

Como informó este diario, el asunto provocó numerosas reclamaciones por parte de los trabajadores, hasta que el Comité admitió que no se había podido dar de alta en al Agencia Estatal de Protección de Datos al no disponer del NIF necesario. La información aportada por los empleados estaba calificada en nivel ‘alto’ de confidencialidad, ya que, entre otros datos, incluía por ejemplo, información médica, especialmente protegida.

Denunció «presiones» del Rey

El ahora candidato socialista también provocó la polémica por algunas de sus declaraciones, en las que señaló directamente a la Monarquía como responsable de las presiones para que la empresa de SEAT Martorell abandonase Cataluña tras el 1 de octubre.

Carnero relató al medio vasco EiTV que la empresa estaba recibiendo presiones «monárquicas o políticas» para el cambio de la sede social. Unos comentarios que se habrían trasladado a la dirección de la empresa justo después de la recepción del 12 de octubre con motivo de la fiesta nacional de España.