Canal de Isabel II pagó a Púnica para mejorar la imagen de Ignacio González
El Canal de Isabel de Isabel II pagó «facturación ficticia» a las empresas del imputado en la trama Púnica Alejandro de Pedro (Eico y Madiva) por sus trabajos de reputación en internet para mejorar la imagen de cargos de la Comunidad de Madrid como su ex presidente Ignacio González.
Así se desprende de la declaración que prestó en octubre de 2014 ante la Guardia Civil el hermano de Alejandro de Pedro, Adrián de Pedro, quien señaló que «la facturación ficticia que se está pagando de Eico y Madiva se está haciendo a través del Canal de Isabel II», según consta en los tomos del sumario sobre la trama Púnica a los que se ha levantado el secreto.
El instructor del caso, Eloy Velasco, señaló en un auto del pasado 25 de junio (que se conoce ahora) que los pagos ordenados por el entonces consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid Salvador Victoria con dinero en efectivo por parte de las empresas Canal de Isabel II, Indra o el empresario Sergio Ortega, lo eran «sin aparente contraprestación, pero en función al cargo público que ostentaba en la Comunidad de Madrid».
El pasado febrero declaró como testigo una empleada de De Pedro, Guadalupe Caballero, quien señaló que su jefe le pidió que anotara a la deuda con la Comunidad de Madrid que se habían abonado 14.000 euros y le indicaron que esa deuda la iba a pagar el Canal de Isabel II.
Cuando De Pedro fue detenido se le intervinieron 82.500 euros, de los que 10.000 dijo que eran de Indra por sus trabajos para la Comunidad de Madrid y el resto eran ahorros.
19 cuentas bancarias millonarias en Suiza
Sin embargo, Adrián de Pedro y Guadalupe Caballero «afirman que esa deuda se la iba a pagar el canal de Isabel II y ni uno ni otro saben absolutamente nada de Indra o de Santiago Roura», exconsejero delegado de Indra, lo que levantó las sospechas de que «se le quiera atribuir a Indra pagos que no hizo» y que fueron hechos por otro.
De Pedro está considerado como uno de los «conseguidores» de la Púnica y se la ha relacionado directamente con el exconsejero madrileño Francisco Granados, único de los imputados de esta trama que permanece en prisión desde su detención en octubre de 2014.
De hecho, la Guardia Civil ha averiguado que Marjaliza compró tres chalets en Marbella en 2003 y durante siete años cedió dos de ellos a Granados y a su sucesor, José Miguel Moreno, sin apenas contraprestación económica. Se los vendió en 2010 por un precio muy inferior al de mercado.
Con el dinero obtenido a través de la trama, se llegaron a abrir en total 19 cuentas bancarias millonarias en Suiza, si bien 18 de ellas corresponden solo a Marjaliza y a su esposa, Adela Cubas.
Granados y su mujer, Nieves Alarcón, abrieron una cuenta en la entidad BNP Paribas de Suiza con fondos procedentes de otro banco y en la que entre 2000 y 2006 fueron haciendo ingresos por importe de 1,5 millones de euros.
Ante el juez, explicó que en 1994 abrió una cuenta en Suiza «con un poco de dinero» que le dio su padre y que fue engordando con sus remuneraciones «y lo que iba operando en bolsa».
Lo último en España
-
Las acusaciones piden 3 años de cárcel al hermano de Pedro Sánchez y que devuelva lo cobrado
-
El CIS de Tezanos tras el apagón: el PP crece a costa de Vox, pero sigue por detrás del PSOE
-
La juez de la DANA centra la investigación en el desbordamiento del Poyo del que el Júcar no avisó
-
Ayuso tritura al PSOE: «Tiene más enchufes que diputados y más corrupción que número de escaños»
-
Grave incendio en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) tras la explosión de una nave de productos químicos
Últimas noticias
-
Alineación indebida: qué es, cuándo se produce y cuál es la sanción
-
Detenido un checo por estafar 15.000 euros a varios comercios y hoteles de Mallorca
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Las acusaciones piden 3 años de cárcel al hermano de Pedro Sánchez y que devuelva lo cobrado