Calvo ofrece a Podemos el control de la CNMV, el CIS y el Defensor del Pueblo
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno en funciones, reitera que Podemos no tendrá asientos en el Consejo de Ministros, tal y como ya afirmó Pedro Sánchez este miércoles en el acto socialista de Chamartín (Madrid). «Sin estar en la primera línea de fuego se influye casi más», ha dicho la dirigente socialista en una entrevista en Cadena SER, para recordar, además, que los 42 escaños de Podemos no son suficientes para investir a Sánchez presidente. Por ello, la socialista no ha dudado en poner sobre la mesa el control del Defensor del Pueblo, el CIS o la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para convencer a los de Podemos.
Ha recordado Calvo que «ganamos el 28 de abril y estamos agradecidos» porque «ha sido una victoria reconfortante y arrojó un dato positivo». Niega, además, que el acto de este martes en Madrid con decenas de cargos del PSOE arropándole sea un acto de campaña: «Ayer fue otro día más, aunque importante al presentar las 370 medidas, un mestizaje en el que coincidimos con Podemos y son fruto de las reuniones con algunos de los colectivos sociales», ha concluido.
Ha defendido la dirigente del PSOE que la propuesta de los socialistas es un programa «abierto para intentar que sobre la base de ese documento la situación política no acabe en las urnas. Es nuestra responsabilidad evitar ir a las elecciones» el próximo 10 de noviembre. «Repito, ya ganamos las elecciones, estamos empeñados en tener un Gobierno estable de cuatro años», ha insistido Calvo.
Con respecto a la reunión con Podemos este mismo jueves, Calvo ha señalado que quieren «explicar bien su programa, son medidas progresistas y fundamentadas». Cree Calvo, y así lo ha dicho, que «ayer Podemos hizo unas declaraciones positivas» que podrían acabar con acuerdo. Sin embargo, las palabras de Iglesias para con el PSOE no fueron tan amables como cabría esperar la vicepresidenta. El líder morado advertía a los socialistas de que no está «dispuesto a asumir más humillaciones».
Ha defendido, no obstante, que «primero» se discutirá el programa «para compartir responsabilidades, pero no son cargos en el Consejo de Ministros. Hablamos de instituciones y organismos como la CNMV, el CIS o el Defensor del Pueblo». Y ha añadido: «Sin estar en la primera línea de fuego se influye casi más». Ha insistido Calvo en que «necesitamos un Gobierno estable» y ha recordado a Iglesias «con sus 42 escaños tampoco alcanzamos la mayoría para investir a Sánchez presidente del Gobierno».
El socialista ofrecía este martes a Pablo Iglesias «responsabilidades capitales» a Podemos en «órganos e instituciones no supeditados al Consejo de Ministros» porque, según decía, «la gobernanza del país no se limita a los ministerios». Fuentes socialistas apuntaban a que la oferta se traduce en dirigir organismos públicos, pero nunca ni ministerios ni secretarias de Estado. Algo que la propia Calvo ha confirmado en una entrevista en Cadena Ser, se compartirán competencias de gestión, pero no manejarán ningún ministerio.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions