Calvo reprocha al ‘Open Arms’ que no quisiera venir a España tras hacerlo tres veces antes
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha destacado este jueves que el Open Arms «nunca, en ningún momento», pidió ir a un puerto español en la última crisis a pesar de que en otras tres operaciones de rescate sí que optó por el de Barcelona o Algeciras (Cádiz) pese a no ser los más cercanos.
En pleno extraordinario celebrado este jueves en el Congreso a instancias de Unidas Podemos, ERC y Compromís, la número dos del Ejecutivo de Sánchez ha remarcado que hasta el pasado 16 de agosto, cuando ya habían transcurridos 16 días desde el primero de los tres rescates que efectuó la ONG catalana en esta misión, «no explicitó la situación interna que había» a bordo.
Calvo ha hecho hincapié en que el Open Arms realizó un rescate de 39 inmigrantes el 12 de agosto cuando ya sabía que Malta e Italia le habían negado un puerto. «Ese mismo día, en el Estrecho, Salvamento Marítimo atendía a 187. Si todas las vidas son iguales, son iguales también todas las vidas de los inmigrantes, no tenemos ninguna diferencia que hacer», ha asegurado, según informó Efe.
Fue entonces cuando España se puso en contacto con Italia «para pedir ayuda y colaboración», ha dicho. Ante la falta de respuesta, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ofreció a la organización el puerto de Algeciras, que es el que cuenta con «los instrumentos más rápidos» para recibirlo adecuadamente, ha proseguido.
Segunda opción
No obstante, el barco declinó emprender una travesía de cinco días hasta el puerto gaditano por considerarla, a su juicio, «inviable» en sus condiciones, lo que propició una segunda opción por parte del Ejecutivo de los puertos de Baleares por ser los más cercanos a la nave. Pero la ONG catalana también la rechazó.
Sin embargo, ha apuntado la vicepresidenta, la organización de Óscar Camps sí que aceptó ir a Algeciras en dos ocasiones en 2018 —una en agosto con 87 inmigrantes y otra en diciembre con más de 300—, y en una tercera al de Barcelona con 60 ante el cierre de los puerto de Malta e Italia el año pasado, no siendo ninguno el «más cercano» y, por tanto, no el más seguro.
«En este momento no ha pedido venir a puerto español, nunca, en ningún momento», sino que ha sido el Gobierno español el que le ofreció sus puertos «cuando ha pedido ayuda para que pudiera venir», ha zanjado Calvo.
Calvo ha añadido que mientras los días seguían pasando y las autoridades italianas «no conseguían convencer a su ministro» del Interior, Matteo Salvini, de que les autorizara el desembarco, Sánchez dio la orden de fletar el Audaz para que fuese «hacia el barco y trajese todos los inmigrantes que quedaban, y así ocurrió», ha sentenciado.
Lo último en España
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Mediaset aclara qué pasará con ‘First Dates’ tras saltar a Telecinco en verano
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar