Calvo no se siente desautorizada por el Vaticano: «En absoluto»
El Vaticano se desmarcó de las palabras de Calvo sobre el entierro de Franco en la Almudena
La vicepresidenta Carmen Calvo ha dicho que no se siente «en absoluto» desautorizada por el Vaticano, que ayer emitió un comunicado en el que señalaba que «en ningún momento» se pronunció sobre el lugar donde deben ser enterrados los restos de Franco, mientras que ella anunció que había acordado «trabajar conjuntamente» con la Santa Sede para que no sean inhumados en la Almudena.
A su llegada a la sesión de control del Congreso, Calvo ha sido preguntada en los pasillos de la cámara si se siente desautorizada por el Vaticano: «En absoluto», ha respondido.
El Vaticano deja en evidencia al Gobierno
En su nota, el Vaticano afirma que no se opone a la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos, pero añade que «en ningún momento» se pronunció sobre el lugar donde debe ser enterrado, si bien considera «oportuna» la intención del Ejecutivo de explorar alternativas a la inhumación en la catedral madrileña que desea la familia.
El Gobierno considera que dicho comunicado no contradice el anuncio de Calvo y sostiene que su reconocimiento de que buscar una alternativa a la Almudena es algo «oportuno» lo avala dentro del lenguaje diplomático de la Santa Sede.
Ley de memoria histórica
Preguntado sobre la misma cuestión, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se ha limitado a decir que no cree que el comunicado del Vaticano represente «nada distinto de lo que se conoce ya».
Y sobre la posible existencia de dos versiones distintas entre la Santa Sede y el Ejecutivo ha apuntado que supone que hay «diálogo» entre la familia, la Iglesia y el Gobierno y en esta fase inicial «los puntos de vista no son siempre coincidentes».
Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha considerado que Calvo se ha expresado «con mucha claridad» sobre los términos de la reunión con el representante de la Santa Sede al contar que había trasladado «una cuestión obvia» como es la preocupación del Gobierno de que se pueden producir «determinadas exaltaciones» que rechaza.
Ha recordado que esto se hace en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, que está vigente y que tuvo un amplio respaldo, y cualquier actuación del Gobierno debe de regirse por esa ley.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo