Caídos de la División Azul, Millán Astray o García Noblejas: Madrid recupera las calles que quitó Carmena
La izquierda exige a Almeida «igualdad» en el callejero cuando Carmena sólo dedicó 12 de 52 calles a mujeres
La Justicia da luz verde a la retirada de las calles de Largo Caballero e Indalecio Prieto en Madrid
El Ayuntamiento de Palma quita sus calles a dos héroes de Trafalgar (1805) «por franquistas»
El Ayuntamiento de Madrid ha asegurado que cumplirá las sentencias que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que obligan a recuperar las nomenclaturas de algunas calles, como la de los Caídos de la División Azul, que fueron modificadas en el anterior mandato, bajo la Alcaldía de Manuela Carmena, en el marco de la Ley de la Memoria Histórica.
Los cambios en casi medio centenar de calles llevados a cabo por el anterior Gobierno de la capital dieron lugar a varios recursos judiciales que han sido respaldados por el TSJM, de forma que algunas calles tendrán que volver a su antiguo nombre, como en el caso de las vías dedicadas al General Millán Astray, fundador de la Legión, la que homenajea a los Caídos de la División Azul o la que recuerda a los Hermanos García Noblejas.
El debate se ha abordado en el pleno de este miércoles en el Ayuntamiento de Madrid, a propuesta de Vox, que ha pedido al Ejecutivo municipal que «acate inmediatamente» esos fallos del TSJM y recupere los antiguos nombres de las vías.
También ha pedido que se resarza económicamente a los vecinos y empresas «afectados por el cambio de nomenclatura».
El PP ha votado a favor de esta propuesta y se ha comprometido a devolver a las calles sus antiguos nombres, al mismo tiempo que han «pedido disculpas» a todos los vecinos afectados.
No obstante, el edil popular Borja Fanjul ha explicado que es «difícil de cuantificar» los daños porque «habría que demostrar causalidad directa entre el perjuicio económico y el hecho de haber cambiado el nombre».
El PSOE ha votado en contra y ha advertido que «sin ninguna duda» en el futuro esas calles tendrán otros nombres sin tintes franquistas, gracias a la Ley de Memoria Histórica y pese al rechazo de PP y Vox, a los que ha acusado de «ir en contra del sentido del tiempo y de la democracia».
«Esas calles tienen que desaparecer del callejero por dignidad democrática», ha espetado el edil socialista Ramón Silva.
Por su parte, la concejala Pilar Sánchez, de Más Madrid, ha considerado que esta propuesta «solamente busca hacer ruido», y ha lamentado que el único propósito de la derecha es que las calles «exalten otras cosas que no son la democracia, como el racismo».
Sánchez ha subrayado que, aunque se reviertan ahora algunos nombres, su grupo «está orgulloso» de que en el anterior mandato se cambiara la denominación de 46 calles para dejar fuera del callejero «el racismo, el fascismo y la dictadura», y ha aseverado que la propuesta de Vox «ofende a las víctimas».
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»