Cádiz y Alcorcón, primeras agrupaciones locales del PSOE rebeldes contra la abstención para Rajoy
Sus líderes son ‘pedristas’ reconocidos. En Cádiz, Francisco González, aliado del ex secretario general y rival directo de Irene García, la presidenta de la Diputación y del PSOE a nivel provincial. Y en Alcorcón (Madrid), Natalia de Andrés, quien alojó la presentación de la candidatura de Sánchez a la Secretaria General en 2014. González y De Andrés ya no sólo lideran las agrupaciones locales de ambas Cádiz y Alcorcón, ahora también encabezan la rebelión de las agrupaciones locales que no quieren plegarse a la postura de la gestora del PSOE en favor de la abstención en la votación de investidura que daría la Presidencia del Gobierno a Mariano Rajoy.
La Agrupación Socialista de Alcorcón ha defendido este miércoles el ‘no’ del PSOE y ha reclamado que se consulte al conjunto de la militancia si finalmente la dirección nacional del partido apuesta por la abstención. El PSOE de Alcorcón defiende que posibilitar que Mariano Rajoy repita al frente de La Moncloa supone aceptar «los cuatro años más nefastos que ha sufrido» España y las políticas de «desigualdad, recortes y falta de libertades» que han padecido «millones de españoles».
Además de estas dos grandes ciudades, son varias las agrupaciones que ya han votado exigiendo un congreso extraordinario cuanto antes y una consulta a la militancia para decidir si el Grupo parlamentario debe o no abstenerse: Irún (Guipúzcoa), Fuengirola (Málaga), Boadilla del Monte (Madrid), Torrelavega (Cantabria)…
También la Asamblea de la Agrupación Socialista de la ciudad de Cádiz, reunida este miércoles con carácter extraordinario, ha exigido que el grupo parlamentario del PSOE «vote no» y requiere que, en caso de cambio en el sentido del voto, se consulte a la militancia.
Así se recoge en una resolución política aprobada por el 95% de los asistentes a la Asamblea extraordinaria de la Agrupación Socialista de Cádiz, según ha informado en la red social Twitter el socialista gaditano Rafael Román.
Resolución aprobada por el 95 % del PSOE de la ciudad de Cádiz pic.twitter.com/aJvCLSiUhA
— rafael roman (@rafaelroman2012) October 19, 2016
En la resolución, la Agrupación expresa su rechazo al «gravísimo y lamentable espectáculo que se dio en el pasado Comité Federal», en el que Pedro Sánchez dimitió como secretario general y se procedió al nombramiento de una gestora.
Además, la Asamblea General de la Agrupación Socialista de Cádiz exige que «el PSOE vote no a la investidura de Rajoy y del PP», al tiempo que apunta que, en caso de plantearse la posibilidad de cambio del sentido del voto en la investidura, «la decisión definitiva se adopte mediante consulta vinculante a la militancia con las debidas garantías».
En muy similares términos se han expresado los socialistas de Alcorcón, que destacaban que supondría una «traición» a los militantes, simpatizantes y votantes socialistas. Por ello, ha defendido que si finalmente el Comité Federal propone la abstención «se deberá realizar de manera inminente una consulta al conjunto de la militancia».
«El PSOE se debe al interés del conjunto de la sociedad española y son los militantes socialistas los que, mediante Primarias en votación directa, deben decidir quién es el secretario general y la postura ante una futura investidura», han argumentado.
Finalmente, y ante esta situación de «inestabilidad», además, el PSOE de Alcorcón ha considerado que esa votación y la posterior celebración del Congreso del partido «debe producirse lo antes posible».
Lo último en España
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
Últimas noticias
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»