El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
El despacho de abogados Chapapría-Navarro y Asociados ha defendido ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que la Ley de Amnistía es contraria al derecho de la Unión Europea. El bufete ha solicitado diversas cuestiones prejudiciales para presentar al tribunal sobre el «procedimiento contable de los delitos de malversación cometidos por los responsables de procés», según ha informado el propio despacho en una nota de prensa.
El despacho ha defendido que esta acción se plantea como «pilar fundamental» para evitar que la Ley de Amnistía «sirva como escudo legal para eludir responsabilidades penales y contables» cometidas durante el intento de golpe de Estado del independentismo. El despacho Chapapría-Navarro y Asociados ha visto reforzada su iniciativa por las «contundentes observaciones» de la Comisión Europea, que este lunes ha calificado la Ley de Amnistía de posible «autoamnistía».
La Comisión ha declarado que la Ley para perdonar a los responsables del procés es contraria al Estado de Derecho y al Derecho europeo, pues «su aprobación responde a intereses políticos ajenos al bien común», tal y como indica el despacho. «Estas consideraciones refuerzan la argumentación jurídica planteada por la firma, al evidenciar que la norma no cuenta con una base legítima de interés general reconocida», aseguran desde Chapapría-Navarro.
El bufete también asegura que si el TJEU «resuelve favorablemente» las cuestiones prejudiciales que han planteado, «blindará las acciones judiciales ya en curso contra responsables del procés». El trabajo de Chapapría-Navarro «dificultará que la Ley de Amnistía sea utilizada para encubrir conductas reprochables». El despacho ha defendido que esta línea de acción permitirá que «no prospere la estrategia de impunidad» pretendida por los sectores independentistas.
Chapapría-Navarro y Asociados con esta acción ante el TJUE así su compromiso con «la defensa del cumplimiento de la legalidad, el control del gasto público y el respeto escrupuloso al Estado de Derecho en todos los procesos judiciales de especial relevancia pública».
Lo último en España
-
Ya hay fecha para el mercadillo más esperado de Madrid: el espacio navideño que tiene los regalos más originales
-
Ni Cibeles ni Colón: el precioso edificio de Madrid que ha elegido Rosalía para presentar ‘Lux’ y puedes visitarlo gratis
-
Abascal manda un mensaje de fuerza al PP de Aragón: más de 1.700 personas en el mitin de Zaragoza
-
La AEMET sube el nivel de alerta por viento en la Comunidad Valenciana: «Riesgo importante»
-
Los ingenieros alertan del «insostenible» estado de las presas estatales: «El 65% tiene problemas de seguridad»
Últimas noticias
-
Los científicos alertan de que las redes sociales cambian la manera en que vemos a las especies invasoras
-
El Imserso tira la casa por la ventana y ofrece tratamientos en aguas medicinales: requisitos y cómo apuntarse
-
Un empresario da en el clavo con el problema de falta de camareros en España: «Prefieren…»
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evitó más de 2.000 toneladas de residuos en 2024