Un brote de rabia en la Protectota de Animales de Ceuta pone en alerta a la Ciudad Autónoma
El consejero de Sanidad del Gobierno de Ceuta, Javier Guerrero (PP), ha anunciado formalmente este jueves que se ha declarado un foco de rabia en la ciudad autónoma con nivel de alerta 1. Esta declaración formal viene después de que el laboratorio de referencia confirmara que un cachorro ingresado en la Protectora de Animales a principios de junio tenía la enfermedad.
Entre las medidas anunciadas de cara a sofocar este brote de rabia, adoptadas por la Comisión Técnica competente, de la que forman parte todos los departamentos sanitarios de la Administración local, las Fuerzas de Seguridad y otras instituciones, se encuentra el cierre de la Protectora, en la que hay «entre 30 y 40 gatos y de 80 a 100 perros».
Guerrero ha explicado que una persona «identificada» trajo desde Marrruecos al perro infectado, con tres meses de edad, el pasado 6 de junio y lo dejó en la Protectora, donde pasó casi dos semanas hasta que los trabajadores dieron cuenta de «síntomas sospechosos» en el can.
Tras haber confirmado la enfermedad, «se han puesto en marcha» controles especiales sobre los animales que estuvieron en contacto con el enfermo de rabia y sobre 36 personas que incluye a «todas las que pudieron estarlo de manera directa [voluntarios] o indirecta [amigos, parejas…]», tal y como ha detallado en declaraciones a los medios la jefa del Área de Epidemiología, Ana Rivas.
El Gobierno de Ceuta va a poner en marcha una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica obligatoria para perros, gatos y hurones con menos de un año de edad y los dueños de animales de compañía estarán obligados a pasearlos con «correas no extensibles de hasta 2 metros de longitud». Si muestran un comportamiento especialmente nervioso los dueños de los animales tendrán que ponerles un bozal.
El Gobierno regional subvenciona cada año una campaña vacunación (la de 2019 termina este viernes) de todos los animales de compañía de esas especies con un presupuesto de 95.000 euros. Según las estimaciones de los técnicos, a la misma se han acogido durante los últimos años «al menos el 72%» de la población animal diana local.
Los propietarios de perros y gatos podrán viajar con ellos a la Península siempre y cuando porten sus pasaportes comunitarios con la vacunación antirrábica «en regla». También podrán cruzar la frontera si cuentan con la preceptiva «titulación de anticuerpos».
El último caso de rabia en Ceuta se registró en 2012 tras confirmarse la enfermedad en un perro vagabundo. El consejero de Sanidad ha querido enviar esta vez un mensaje de «tranquilidad» a la ciudadanía recalcando que el perro infectado «no ha estado» en la calle.
Las autoridades «reforzarán» los controles fronterizos con Marruecos, por donde se coló el cachorro con la rabia, y en el Puerto, así como los internos para intentar acabar con los núcleos de perros asilvestrados existentes en las zonas forestales de la ciudad. Los técnicos han repetido que las personas que se dedican a dar de comer a esas colonias deben dejar de hacerlo y han pedido al conjunto de la ciudadanía que evite el contacto con los gatos callejeros de las áreas urbanas.
Lo último en España
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Díaz pide a Sánchez que lea la Constitución republicana de 1931 para una España «desarmada y pacifista»
-
Detenidos en Móstoles 2 jóvenes por estafar 15.693 € a una mujer de Alicante con el ‘hijo en apuros»
-
La Valencia olvidada tras la DANA: «Estamos peor que cualquier país africano al que ayuda Sánchez»
-
La casa de muñecas a tamaño real escondida en el centro de Madrid: el secreto que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Es una estafa millonaria y estás en peligro: cuidado si te llega un mensaje con estas palabras
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»