El ‘botellódromo’ de Cádiz gestionado por Kichi no tiene control de acceso de menores
El pasado mes se produjo una agresión en los alrededores a un joven que tuvo que ser operado.
El lugar se ha ido deteriorando por la falta de vigilancia y el aumento de la violencia
Cádiz dispone de un botellódromo donde los jóvenes pueden consumir bebidas alcohólicas en la calle sin ser multados por ello. El ayuntamiento presidido por Jose María Gónzalez ‘Kichi’ no ha colocado ningún tipo de vigilancia para impedir que los menores accedan a esta zona.
El espacio está en funcionamiento desde la legislatura anterior, cuando la alcaldía estaba en manos del PP. El Ayuntamiento de Cádiz, a través de su Delegación de Juventud, estableció este lugar al decidir con distintos colectivos que se trataba de una necesidad. «El debate lo siguen centrando los jóvenes que de nuevo ponen sobre la mesa la necesidad de un espacio de ocio nocturno donde relacionarse donde el alcohol, si bien no juega el papel principal, también es protagonista”, decidieron los grupos de trabajo que establecieron las normas del mismo.
Sin embargo, con el paso del tiempo y la entrada de Podemos en el poder, el lugar se ha ido deteriorando, con una progresiva falta de vigilancia y un aumento de la violencia dentro del mismo y en sus alrededores.
El botellódromo gaditano no cuenta con sistema de seguridad, lo que permite a los menores usar este espacio para consumir bebidas alcohólicas sin vigilancia de ningún tipo.
Además, la violencia ha aumentado. Hace menos de un mes, un joven fue agredido en la zona que rodea al botellódromo. El agredido sufrió una rotura de pómulo y tuvo que someterse a una cirugía maxilofacial.
Las quejas se centran en la falta de presencia policial en el lugar a pesar de tratarse de un lugar ciertamente conflictivo por la naturaleza de sus actividades.
Un informe elaborado por los grupos de trabajo que prepararon el recinto en sus comienzos recoge todas estas necesidades. Sobre todo la necesidad de «mayor seguridad» y de que la «la Policía Local realice controles más exhaustivos para evitar el consumo de alcohol en menores y la venta de drogas».
Además, añade que «también es necesario que patrullen a pie en la zona donde se concentran los usuarios para evitar el vandalismo y casos de acoso y agresiones».
Proyecto sin continuidad
La página web del ayuntamiento muestra que el proyecto no ha tenido continuidad desde el pasado mes de octubre.
Con anterioridad se realizaban reuniones periódicas en las que se discutía con distintos colectivos la viabilidad del botellódromo y sus aplicaciones más allá de zona de ocio libre de multas.
Según fuentes consultadas por este medio, el gobierno se ha desentendido por el momento de estos encuentros.
Lo último en España
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva