Borrell satisfecho con la victoria del PSOE pero preocupado por los resultados en Francia y Alemania
Josep Borrell se ha mostrado satisfecho, e incluso sorprendido por la amplia victoria socialista en las Elecciones europeas, pero preocupado por la victoria de Le Pen en Francia y de kramp-Karrenbauer en Alemania, y las derrotas socialistas en sendos países.
Josep Borrell ha sido el claro triunfador en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo tras haber obtenido el PSOE 6,3 millones de votos, un 32% del total, y 20 escaños. En declaraciones a OKDIARIO ha reconocido su sorpresa por la distancia obtenida frente al resto de partidos. «Esperaba ganar, pero no por tanto», ha explicado el aún ministro de Asuntos Exteriores, aunque en funciones. El objetivo, tal y como ha explicado a este periódico, pasaba por obtener 18 escaños, pero han obtenido dos más: 20.
Josep Borrell: «Esperaba ganar, pero no por tanto»
Pese a la satisfacción por la victoria, Borrell ha reconocido estar «preocupado por los resultados en Francia y en Alemania». Y es que los conservadores alemanes de la CDU se han impuesto con más del 28,2% en el primer test para su nueva presidenta, Anegret kramp-Karrenbauer, mientras que los socialdemócratas del SPD han caído casi un 12% respecto a su resultado anterior. Por su parte, Marine Le Pen ha sido el partido más votado con casi un 25% en Francia, relegando al partido de Emmanuel Macron a un segundo puesto.
Josep Borrell: «Estoy preocupado por los resultados en Francia y en Alemania»
Resultados
La lista del PSOE al Parlamento europeo encabezada por el ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha ganado las elecciones celebradas este domingo al obtener 20 escaños (32,82%), con más del 95% escrutado. Por su parte, el PP ha cosechado 12 representantes (20,11%) como segunda fuerza, evitando el ‘sorpasso’ de Ciudadanos (12,22%), que se ha colocado en tercer lugar con 7 parlamentarios. Por su parte, Unidas Podemos ha registrado 6 escaños y Vox se ha estrenado en la Eurocámara con 3.
Quienes también han conseguido escaño han sido el expresidente catalán Carles Puigdemont, fugado de la Justicia española, y el ex vicepresidente de la Generalitat y ex conseller de Economía Oriol Junqueras, cabezas de lista de las formaciones separatistas Junts Per Catalunya (JxCat) y Ahora Repúblicas, respectivamente.
Lo último en España
-
Paradores expedientó a los trabajadores el mismo día que OKDIARIO desveló la juerga y los destrozos de Ábalos
-
Paradores intentó imponer la ley del silencio en Teruel bajo amenazas de «despido disciplinario»
-
Noche de los Libros de Madrid 2025: cuándo es, fechas, horario y todas las actividades
-
Así amenazó Paradores por carta a los empleados que contaron a OKDIARIO la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Ni Sol ni Argüelles: ésta es la estación más profunda del Metro de Madrid
Últimas noticias
-
Este es el sueldo de un cura en España: lo que cobran al mes
-
Parece inocente, pero este adorable animalito es una dañina especie invasora fatal para los tomates españoles
-
Última hora del Papa Francisco, en directo hoy: funeral, cónclave, candidatos y todas las noticias
-
El primo del Papa revela que los dos sobrinos de Francisco representarán a la familia en su funeral
-
Jorge Bergoglio: «Nos comunicábamos por mail porque siempre estaba muy ocupado»