Borrell el más pedrista aun sin ver el debate: «Sánchez tiene un enorme apoyo que nadie pudo anticipar»
A pesar de no haber visto el debate, el exministro y ex presidente del Parlamento Europeo Josep Borrell es el más pedrista de cuantos hablan ante un micrófono. Borrell ha calificado en San Sebastián de «fenómeno político realmente notable» el «enorme apoyo» que tiene el candidato Pedro Sánchez entre los afiliados del PSOE, un respaldo que «nadie había podido anticipar».
Borrell ha presentado este lunes en una rueda de prensa en San Sebastián, acompañado por el diputado Odón Elorza, su libro ‘Los idus de octubre’, en el que aborda la crisis de la socialdemocracia en Europa y uno de sus capítulos en España, los comités federales que acabaron el pasado año con el liderazgo de Pedro Sánchez al frente del PSOE.
El ex ministro ha afirmado que no ha podido ver el debate entre los tres candidatos a las primarias socialistas, Susana Díaz, Patxi López y Pedro Sánchez, porque se encontraba volando hacia San Sebastián.
No obstante, ha vuelto a expresar su apoyo a Sánchez, a quien ofreció su aval, tras lo que ha resaltado la importancia del «fenómeno político notable» que significa su candidatura.
Ha asegurado que cuando Sánchez se presentó hace dos meses «nadie daba un duro por él», ya que «parecía el llanero solitario, que no tenía ninguna posibilidad, después de haber tenido que renunciar a su escaño y haber sido abandonado por muchos de los que le apoyaron».
«Parecía que era un candidato sin ninguna posibilidad y, sin embargo, ha despertado un apoyo muy notable entre los afiliados de este partido, que han abarrotado todos sus actos y le han dado muchos avales, a pesar de que son públicos y no secretos», ha destacado el expresidente del Parlamento Europeo.
No obstante, Borrell ha asegurado que, tras las primarias, el partido tiene el reto de recuperar la unidad, aunque «no hay que concebirla en torno a una persona, sino en torno a un proyecto».
«La unidad tiene que ser en torno a un proyecto compartido. Está claro que hoy los proyectos son diferentes, no vamos a reconvertirnos todos, habrá que encontrar puntos de equilibrio y para eso está el congreso que seguirá a las primarias», ha explicado.
La campaña está discurriendo «razonablemente bien» si se tiene en cuenta cómo fueron «los antecedentes», aunque ha admitido que este tipo de procesos siempre son «arriesgados», pues aunque los ciudadanos reclaman democracia interna a los partidos, la confrontación interna de proyectos y candidatos muchas veces es vista como síntoma de división.
«En el PSOE siempre ha habido posiciones distintas. Yo llevo en este partido más de 40 años y no es verdad eso de que todos somos iguales de izquierdas, no, afortunadamente no, siempre ha habido sensibilidades diferentes y siempre las va a haber», ha abundado Borrell.
Lo último en España
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Incansable Tebas: busca otra vez llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA