El PP ve «inquietante» que PNV y Bildu «diferencien entre ciudadanos y nacionales vascos»
El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Borja Sémper, ha considerado «especialmente inquietante» la «persistencia» de PNV y EH Bildu en «separar» en el nuevo Estatuto a «ciudadanos y nacionales vascos», como «ya lo intentó el plan Ibarretxe», aunque sus impulsores «tuvieron a bien corregirlo antes de su aprobación definitiva».
En declaraciones posteriores a la celebración de la ponencia de autogobierno vasco, Sémper ha valorado la propuesta de preámbulo acordada por los nacionalistas de PNV y los proetarras de EH Bildu para un eventual nuevo estatuto vasco, en el que reivindican el «derecho a decidir» de los ciudadanos de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa para configurar, de acuerdo al «principio de legalidad», un nuevo modelo de relación «de igual a igual» con el Estado español, basado en la bilateralidad y de naturaleza «confederal».
El dirigente popular ha considerado «políticamente relevante la confirmación de algo que ya venimos constatando hace semanas, y es que el texto de preámbulo, las bases que supuestamente conformarían el preámbulo, sale adelante con el respaldo político del PNV y EH Bildu».
«Nos parece de lo más relevante en cuanto a su contenido y su dimensión política, porque rompe con la pretendida transversalidad, rechaza la búsqueda de entendimiento entre diferentes y se conforman tanto el PNV como EH Bildu con sacar adelante las bases para redactar el preámbulo entre ellos», ha reiterado.
Sémper ha señalado que el preámbulo «es verdad que tiene la dimensión jurídica que tiene», pero ha advertido de que «no es menos cierto que políticamente marca el camino, la senda, por la que deberá discurrir el propio estatus o constitución vasca, y, por lo tanto, su texto articulado».
El consecuencia, ha indicado que el título preliminar es «heredero de lo que marca el preámbulo» y ha recordado que el grupo parlamentario popular ha manifestado su «rotunda oposición y rechazado al preámbulo, y, por lo tanto, en justa correspondencia, al título preliminar que no deja de ser más que la concreción en un texto articulado ya de lo que marca el preámbulo».
Para Sémper, «especialmente inquietante, aunque ha habido otras cuestiones que rechazables, es la persistencia en separar o identificar ciudadanos y nacionales vascos». En ese sentido, ha recordado que «ya lo intentó el plan Ibarretxe, y los propios impulsores del plan Ibarretxe tuvieron a bien corregirlo antes de su aprobación definitiva».
«Volvemos otra vez, en un déjà vu, a ver cómo el PNV vuelve a insistir en la diferenciación entre ciudadanos vascos y nacionales vascos», ha censurado, para añadir que «habrá que ver en qué lo quieren concretar o cómo pretender concretarlo, pero si la referencia en lo que plantean en el plan Ibarretxe nada positivo augura».
El dirigente popular ha asegurado que, «se puede afirmar sin ningún género de dudas, que lo que se plantea en el preámbulo y lo que va a derivar de este articulado planteado en el preámbulo se sitúa fuera del ordenamiento jurídico».
Lo último en España
-
Casi nadie lo sabe pero en éste pueblo de Jaén puedes hacer una safari
-
Otro bajón de temperaturas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lanza un aviso
-
El PP cree que Junts apoyará su ley para impedir que Sánchez gobierne sin Presupuestos
-
Los escoltas alucinan con la habilidad de Begoña Gómez en bici de montaña: «Descendía que daba miedo»
-
Pedro Corral: «El abuelo de Sánchez combatió con arrojo para Franco y fue condecorado tres veces»
Últimas noticias
-
La ley lo confirma: esto es lo que debes hacer si un vecino lleva a su perro sin bozal en zonas comunes
-
Casi nadie lo sabe pero en éste pueblo de Jaén puedes hacer una safari
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 18 de noviembre
-
Otro bajón de temperaturas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lanza un aviso
-
Ginés Martínez: «El Club de Vela Port d’Andratx no puede desaparecer, somos un referente nacional y europeo»