Bolaños amaga con que el Gobierno nombrará a los dos magistrados del Constitucional sin renovar el CGPJ
El Constitucional activa dos vías para renovarse en junio aunque no haya acuerdo PSOE-PP
Vox recurre ante el Constitucional para frenar el acuerdo «oscuro» de PSOE y PP para el CGPJ
PSOE y Podemos presentan una proposición para que el CGPJ en funciones no pueda hacer nombramientos
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado este miércoles que el Gobierno nombrará a los dos magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponden por cuota, aunque no se renueve el Consejo General del Poder Judicial, que debe proponer otros dos nombres.
Así lo ha referido en una entrevista en Onda Cero, en la que ha justificado sus palabras «en la facultad» del Ejecutivo para hacerlo» porque así lo establece la Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional».
Cabe recordar que el mandato de un tercio de los 12 magistrados que componen el tribunal de garantías caduca el próximo 12 de junio y que los nuevos nombramientos corresponden al Gobierno y al Consejo General del Poder Judicial, a punto de cumplir tres años y medio en funciones, lo que le impide hacer nuevas designaciones.
Aunque durante su entrevista el ministro de la Presidencia ha cargado contra el Partido Popular por el «bloqueo sistemático permanente» a la renovación del órgano de gobierno de los jueces, lo cierto es que es una Proposición de Ley promovida por PSOE y Unidas Podemos la que impide al Consejo General del Poder Judicial realizar nombramientos en funciones.
«Es gravísimo que el principal partido de la oposición no cumpla la ley de manera abierta», ha criticado Félix Bolaños, al tiempo que ha añadido que si los populares cumplen la Carta Magna renovarán «los cuatro magistrado del Tribunal Constitucional en cuanto haya plazo».
Olvida Félix Bolaños que su amago de nombrar únicamente a los dos magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponden por cuota no está amparado por la Ley. Y es que el artículo 159.3 de la Carta Magna que él mismo cita establece que los miembros del tribunal de garantías serán designados por un período de nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres. Por lo que la renovación debe ser de los cuatro magistrados en bloque, de lo contrario se incumpliría con lo dispuesto en la propia Constitución.
Renovación
No obstante, tal y como publicó OKDIARIO, y aunque PSOE y PP no lleguen a un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, desde el propio Tribunal Constitucional aseguran que las renovaciones se producirán «con total seguridad» en la fecha prevista. Y, para ello, han activado dos vías.
La primera se sustenta en la aprobación de una disposición transitoria que modifique parcialmente la ley orgánica 4/2021 promovida por PSOE y Unidas Podemos, y que prohíbe al órgano de gobierno de los jueces realizar nombramientos en funciones. En concreto, se trataría de dejar fuera de esa limitación la capacidad del Consejo General del Poder Judicial para designar a magistrados del tribunal de garantías.
La segunda vía pasa por resolver y estimar parcialmente los recursos presentados por Vox y PP contra esta norma, en cuyo caso se anularía y el órgano de los jueces volvería a estar capacitado para realizar nombramientos.
Lo último en España
-
Festivo en Madrid: horarios de los supermercados que abren hoy 2 de mayo de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Feijóo lanza un plan de «calidad democrática» ante la «inacción» de Sánchez
-
Sánchez pagó 124.000 € a la familia de un cargo del PSOE para limpiar su palacio de La Mareta en 2024
-
La gran culpable del apagón dará una charla para aleccionar a empresarios en su gestión de la DANA
-
El Gobierno presumió de «seguridad energética» ante 60 países cuatro días antes del apagón
Últimas noticias
-
Cómo se escribe fórmula y formula
-
Parece inofensivo, pero este animal tan ‘cuqui’ es una especie invasora que desplaza aves nativas en España
-
Nuevas ayudas para cambiar de coche: el dineral que te va a dar el Gobierno por comprar estos coches
-
El inquietante aviso de Jorge Rey sobre el verano que sentencia a España
-
Prepárate para la posible recesión de 2025: el dinero exacto que deberías tener ahorrado