Bofetón de Felipe González a Pedro Sánchez: «Yo no daría los indultos»
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha rechazado este miércoles conceder indultos a los golpistas del 1-O. «En estas condiciones, yo no daría los indultos», ha respondido. Una auténtica bofetada a los planes de Pedro Sánchez, que debe pagar a los independentistas los votos que le han llevado a La Moncloa.
Estaba cantado que este miércoles el ex presidente socialista dejaría algún recado al actual presidente del Gobierno. La sintonía entre Sánchez y la vieja guardia socialista no es la mejor, ni ahora con los indultos, ni en otros momentos de la legislatura. González ha sido muy tajante. Durante una entrevista en El Hormiguero de Antena 3, ha recordado que la Constitución española es «no militante». «Que no sea militante significa que admite posiciones incluso ideológicamente contra la Constitución. Lo que no admite es que nadie unilateralmente rompa las reglas del juego», ha explicado el ex presidente del Gobierno, que ha insistido en que hay un «procedimiento previsto» para cambiarla. «¿La quiere romper a la fuerza? No tiene derecho», ha zanjado.
Pero el momento más esperado de la intervención de González ha sido cuando Pablo Motos le ha preguntado su opinión sobre el indulto a los golpistas catalanes. González ha asegurado que «en estas condiciones, yo no daría los indultos». La excusa de Pedro Sánchez de hacer política en la cuestión catalana no le sirve a González. «Había que haber hecho política antes de ampararse» en el indulto.
A su juicio, cuando el Parlament catalán aprobó «las leyes de desconexión no tuvieron ningún respeto». «Era la última oportunidad para decir: ‘oiga, la deslealtad en las reglas del juego se paga’. Se tenía que haber puesto por delante la política», ha apuntado González, quien ha indicado que la justicia «puede ser la última razón, pero no la primera». «La judicialización de la política es un desastre», ha apuntado.
El ex presidente socialista considera que «el problema no es si se arrepienten o no, sino si van a respetar la legalidad vigente», en referencia a los golpistas catalanes. Y ha dejado claro que en estos momentos no valen «posiciones binarias» en las que los golpistas del 1-O exigen el indulto «porque nos los debéis» y luego mantienen la ruptura con España. Cuando ha sido preguntado sobre la «lealtad» de los actuales líderes independentistas, Felipe González ha sido tajante y ha dicho: «Yo no quiero que la gente vaya a la cárcel por ser desleal, yo lo que quiero es que no ocupen la posición que les permite ser desleales».
Pone en duda el liderazgo de Sánchez
Felipe González también ha puesto en cuestión el liderazgo de Pedro Sánchez, dejando un recado dirigido tanto a La Moncloa como a Ferraz. «Yo soy del PSOE pase lo que pase», ha comentado, pero también ha añadido, a modo de crítica, que se siente «huérfano de representación y no sólo me refiero al Partido Socialista». González ha añadido que «quiero a alguien a quien pueda aplaudir, da igual si es de mi tribu o de mi bloque».
La falta de sintonía entre el actual inquilino de La Moncloa y el ex presidente Felipe González ha quedado patente por la escasa, por no decir nula, comunicación existente entre ambos. González ha reconocido que no habla con Sánchez desde que presentó la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018. El ex líder socialista reconoce «un par de intentos de quedar para vernos» que siempre fueron desbaratados por diferentes cuestiones.
La última vez que Felipe González habló con @sanchezcastejon #FelipeGonzálezEH pic.twitter.com/JhPmyHjwLb
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) May 26, 2021
Felipe González achaca el mal resultado de la izquierda a un fenómeno que queda en segundo plano en las encuestas: «La clave de la política es la gente que diría que no te votaría nunca», ha explicado el ex presidente socialista que ha recalcado que «desde el día 1, la diferencia de voto entre la derecha y la izquierda era de unos 10 puntos, todo el mundo lo sabía, menos el que no lo quería ver».
Pese a los pésimos resultados del PSOE, González considera que los resultados de Madrid «no son extrapolables al resto de España» y pide paciencia y «ver lo que sucede en los dos años que quedan de legislatura».
Lo último en España
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Almeida presentará este lunes a Mazón en su primer acto en Madrid desde la DANA
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León