El bloqueo de Sánchez provoca que los alumnos de 2º de Bachillerato comiencen el curso sin temario
Parece una broma de mal gusto pero, lamentablemente, es la realidad que atraviesa España tras el bloqueo político en el que nos tiene inmersos el señor Pedro Sánchez. El pasado mes de mayo el presidente del Consejo Escolar del Estado, Francisco López Rupérez, y la vicepresidenta, María Dolores Molina de Juan, se jubilaron. Y, sin ellos, el Consejo no puede hacer absolutamente nada, toda vez que el presidente es el único que puede convocar el pleno y la comisión permanente. Además, en caso de cese del presidente, le sustituye el vicepresidente, pero tampoco hay.
En este caso, es el Gobierno el que ha de nombrar los nuevos sustitutos pero, ya lo saben, tampoco hay. Y en funciones no vale. Pero esperen, que la situación es todavía más enrevesada, ya que este pasado mes de agosto falleció el secretario general del Consejo, José Luis de la Monja, lo que ha dejado al organismo a la deriva.
Esta situación nunca se había dado antes y, por tanto, no estaba prevista. El problema está en que el Consejo Escolar, que está completamente parado, tiene que emitir un dictamen sobre todas las nuevas normas educativas; y en que el propio Ejecutivo tiene que aprobar, antes del próximo 30 de noviembre, la orden ministerial con las características generales de las pruebas de ESO y Bachillerato. Una orden sobre la que no se puede emitir un dictamen si no pasa antes por el Consejo Escolar. Vamos, la pescadilla que se muerde la cola.
CSI-F se ha reunido con el ministro de Educación
“Hace un par de días nos reunimos con el ministro de Educación, Méndez de Vigo, para trasladarle la inquietud que hay entre los docentes, y en general en la calle, con la prueba de acceso a la universidad que van a tener que hacer los alumnos de segundo de bachillerato. Y es que no se sabe cómo va a ser”, explica a OKDIARIO Miguel Borrás, presidente del Sindicato de Funcionarios (CSI-F).
Según señala Borrás, “la Lomce marca que este primer año esa prueba no da el título, el título lo da el curso, si se aprueba, hay título; pero claro, esa prueba en el caso de los alumnos de segundo de bachillerato es la que permitirá el acceso a la universidad, la antigua selectividad. Pero no se sabe cómo va a ser, ni cómo se va a hacer”.
Los profesores no saben qué hacer
Después de hablar con varios alumnos que cursan segundo de Bachillerato este mismo año, todos coinciden al asegurar que su profesorado les explica que no tienen ni idea de qué va a pasar. Por ello, han comenzado el año de la misma manera que se comenzó el año pasado, con la diferencia de que este no saben si finalmente lo que están estudiando ahora les será de utilidad, o no.
«Hay profesores que ya se lo toman a cachondeo», señala a OKDIARIO una alumna que explica que la resignación del profesorado lleva constantemente a determinadas bromas al respecto. Pero es que no hay otra que arrancar el curso, aunque no haya un fin claro.
Lo último en España
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este mes de septiembre 2025 en Madrid
-
Qué día empieza el colegio en el País Vasco: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
Últimas noticias
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set
-
Esto es lo que pasa si tu pareja fallece pero no hay testamento, según una notaria
-
Estupor entre los zoólogos: descubren el mayor depredador conocido en el Amazonas, y sus cifras son terroríficas
-
Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España
-
Qué día empieza el colegio en el País Vasco: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026