Bescansa no se da por vencida: «Sigo creyendo que en este país hay una mayoría que pide cambio»
Bescansa: “Más temprano que tarde ganaremos las elecciones”
Pablo Iglesias rechaza sentirse cuestionado: “Nunca me he sentido tan apoyado en Podemos como ahora”
Rajoy jubila el plasma y Pablo Iglesias se lo apropia
La secretaria de Análisis Política y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha asegurado que en nuestro país sigue existiendo «una mayoría social que pide cambio», a pesar de que el Partido Popular fuese el único que mejoró sus resultados tras las elecciones generales del 26J, mientras que el resto de formaciones empeoró.
«Yo sigo creyendo en lo mismo, sigo creyendo que en este país existe una mayoría social que pide cambio», ha destacado Bescansa en una entrevista concedida a Al Rojo Vivo.
En este sentido, la dirigente podemita se ha basado en que la mayoría de aquellos que votaron el pasado 26J optaron por votar a otras formaciones que no fueran el PP.
«El PP tuvo más de 7 millones de votos, pero en este país hubo más de 15 millones de personas que votaron otras cosas diferentes», ha manifestado.
Sin embargo, Bescansa ha recordado que esa «mayoría social» votó en las urnas «de manera muy diversa».
«Esa mayoría social se expresa de manera muy diversa y con opiniones cristalizadas a distinto nivel, pero que constituye una mayoría electoral que el pasado 26J no votó al PP», ha apostillado.
«La corrupción le pasa poca factura al PP»
Por otro lado, también se ha pronunciado sobre los registros policiales de la Operación ‘Termyca’ para arremeter contra Democracia y Libertad y el PP.
«La corrupción le pasa poca factura el Partido Popular y le pasa poca factura a Democracia y Libertad», ha lamentado.
Para Bescansa, la noticia de los últimos comicios no es la amplía del partido de Mariano Rajoy sobre el resto de formaciones, sino que la corrupción «sea absuelta en las urnas».
«Es impresionante ver los partidos que protagonizan esos marcos de corrupción son luego absueltos en las urnas», ha manifestado, añadiendo que «quizá esa sea la principal noticia de los resultados electorales del 26J y eso es lo que nos tiene que hacer reflexionar».
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS