España
Partido Popular

Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»

Lamenta que la actividad judicial "no detenga ni en Semana Santa por el particular y lamentable viacrucis del sanchismo"

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Bendodo, ha advertido este sábado de que «el ministro de Justicia ha tenido que declarar ante el juez por la contratación de la secretaria de los negocios de la mujer de Pedro Sánchez», hecho que ha situado «no como normalidad democrática» y sí como «deterioro institucional», en su análisis sobre la declaración judicial de la semana pasada del ministro Bolaños, acerca de la cual ha considerado que «ha dejado caer a la mujer del presidente».

En una intervención en un acto con jóvenes en Málaga, Bendodo ha sostenido que la gestión de Pedro Sánchez ha situado a España en «un escenario de crisis política, diplomática y moral sin precedentes» al considerar que «las decisiones se toman desde el sectarismo y la agenda judicial marca el calendario del Ejecutivo».

Ha lamentado que la actividad judicial del Gobierno «no se haya detenido ni en Semana Santa» y a cuenta de ello, «por el particular y lamentable viacrucis del sanchismo ya hayan desfilado hasta 47 altos cargos», quienes han comparecido ante el juez hasta el momento por diferentes escándalos de corrupción, según una nota de este partido.

Ha señalado que «Sánchez se ha quedado sin principios, sin socios de Gobierno y con múltiples frentes de corrupción que se agravan cada semana» y ha considerado que, en cualquier otro país europeo, este «ejecutivo habría dimitido en bloque» al esgrimir que la mujer y el hermano del presidente del Gobierno son investigados por 11 delitos en total.

Ha subrayado el silencio del feminismo oficialista ante los escándalos que afectan a antiguos ministros como Ábalos (PSOE) o ya exdirigentes de la izquierda como Íñigo Errejón (Sumar) o Juan Carlos Monedero (Podemos) y ha advertido que el Partido Popular no tolerará «ni una lección más de feminismo por parte de quienes callan cuando se utiliza a mujeres como moneda de cambio en empresas públicas».

Ha criticado la deriva diplomática del Gobierno y ha alertado sobre la irresponsabilidad de Sánchez en plena crisis arancelaria con Estados Unidos al emprender un «viaje inoportuno e imprudente» a Pekín «mientras todos los países intentan negociar en la Casa Blanca».

Ha avisado de que la siguiente crisis diplomática ya está en marcha y tendrá su réplica dentro del propio Consejo de Ministros, ya que el enfrentamiento dentro del propio Ejecutivo está servido tras ahondar Sánchez y Albares en su plan unilateral para beneficiar la posición de Marruecos en el Sáhara.

Ha recordado que «Sánchez ya logró enfadar al mismo tiempo a Marruecos y Argelia, y va camino de repetirlo», así como ha blandido el dato de que cada día España genera 200 millones más de deuda y que son los jóvenes quienes pagarán esa factura, que califica como «la herencia silenciosa del sanchismo».

Ayudas al transporte

En este mismo acto, Bendodo ha exigido a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, que «llame al orden al ministro Óscar Puente» para que «cuanto antes vuelvan las ayudas comprometidas al transporte público a los jóvenes andaluces».

El popular se ha dirigido al titular de Transportes para plantearle «a este ministro chulo que tenemos, Óscar Puente, si tendría tanta chulería en quitarle las ayudas al transporte a otros territorios sin nombrarlos, donde hay partidos que sostienen a Sánchez», así como ha demandado «que se dejen de sectarismo».

«A ver si fuera tan valiente, hombre, de quitarle las ayudas al transporte público a otros territorios que no sean Andalucía», ha continuado preguntándose de forma retórica Bendodo sobre la actitud de Puente.

El dirigente del PP nacional ha remarcado la necesidad de «denunciar una cacicada más del sanchismo», con el agravante que ha señalado de tener «el visto bueno de la vicepresidenta Montero y candidata a la Junta de Andalucía, María Jesús Montero», por cuanto ha lamentado el hecho de que «de forma autoritaria le han quitado las ayudas al transporte público a los jóvenes andaluces de menos de 14 años».

Se refería así Bendodo a la carta que la Dirección General de Movilidad del Ministerio de Transportes remitió el martes a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, para anunciarle la revocación de la ayuda dirigida a la Junta de Andalucía.

Una comunicación en respuesta a la propia Díaz, quien en un acto informativo en Granada indicó que el Gobierno andaluz iba a subvencionar el transporte público a los menores de 14 años y el propio Puente a través de la red social X denunció que el Gobierno andaluz con esa afirmación incumplía las obligaciones al respecto que establece el Real Decreto ley 1/2025, ocultando que se trataba de una medida con financiación de la Administración General del Estado.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica del PP, quien ha precisado que son 228.000 los malagueños afectados por la medida, ha sostenido que esta reacción del Gobierno de revocación de la transferencia destinada a Andalucía responde a que «se han molestado porque son sectarios», de manera que «te quitan las ayudas como si fuera dinero de ellos».