Bélgica retira la inmunidad diplomática a ocho funcionarias de la Embajada de España
El Gobierno belga, que ampara a Puigdemont, ha decidido rechazar la renovación de la Tarjeta de Identidad Especial (TIE) de ocho funcionarias españolas que llevan 40 años trabajando en la Embajada de España. Este cambio implicará, además de pérdidas económicas, perder la inviolabilidad diplomática, según ha denunciado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
En un comunicado, el sindicato ha explicado que el Gobierno belga, en contra del criterio que seguía desde 1980, ha alegado que las funcionarias llevan demasiados años en el país y, por lo tanto, ya no tienen consideración de personal diplomático, sino de mero personal administrativo y les exige que tributen en Bélgica –hasta ahora lo hacían en España– como residentes extranjeros.
Ante esta situación, CSIF ha pedido explicaciones y ha solicitado al Gobierno español que interceda. El Ministerio del que dependen las funcionarias, el de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, espera que sea posible renovar su acreditación por un número limitado de años como vía «razonable» para resolver esta situación.
De hecho, en un escrito remitido al sindicato, Trabajo ha explicado que, desde 2015, el personal español desplazado solo puede permanecer cinco años en el exterior, de manera que situaciones como esta no se darán en el futuro. Trabajo ha remitido el caso a Exteriores, que es el Ministerio competente de la interlocución con Bélgica.
Desde el año 1980, la Dirección de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores belga acreditaba a estas funcionarias como personal técnico y administrativo de la Embajada de España y con residencia no permanente, en aplicación de la Convención de Viena que recoge los privilegios e inmunidades de este colectivo. Ahora, CSIF ha presentado un escrito para que el Gobierno defienda a las afectadas, que quedan en un «limbo jurídico».
Por su parte, fuentes del Ministerio de Exteriores han informado a Europa Press de que la Embajada de España en Bruselas ha hecho diversas gestiones ante las autoridades belgas para intentar que éstas reconsideren su decisión, pero éstas ya han informado de que no variarán su postura.
Las fuentes han señalado además que durante todo el proceso Exteriores ha mantenido informado al sindicato.
Lo último en España
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
Últimas noticias
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
¿Ahora los de Esquerra apoyan las nucleares?
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Mediapro amenaza con ir a la huelga y mandar a negro la señal del final de la Liga
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA