Beatriz Fanjul se descarta «rotundamente» como candidata del PP en las elecciones vascas
La elección del candidato del PP a lehendakari en las próximas elecciones vascas, cuya fecha aún está por decidir aunque todo apunta a que serán el 5 de abril, es una de las cuestiones que más revuelve el patio político vasco. Hoy, una estrella en alza del partido liderado por Pablo Casado, la diputada por Vizcaya Beatriz Álvarez Fanjul se ha borrado de la quiniela y además lo ha recalcado «rotundamente».
Fanjul ha salido al paso de los rumores que la sitúan en un puesto donde, de momento, todo señala al presidente del PP vasco, Alfonso Alonso. Comentarios cuyo origen dice desconocer la joven política, que se remite a lo que decida la dirección nacional.
La única diputada vasca ha insistido en que su «compromiso» para desarrollar su trabajo en el Congreso es absoluto y ha insistido en que ella no concibe la política «como un juego de sillas».
Fanjul ha destacado que en el PP vasco hay gente muy preparada para encabezar esa lista y asegura, además, que tiene muy buena relación con el líder del partido en esta comunidad, Alfonso Alonso.
Decisión de Génova
«He crecido con ellos», dice la diputada, sin mostrar preferencia por ningún posible candidato en particular. Eso sí, remarca que el nombre deberá surgir de un acuerdo entre la dirección regional y la nacional, aunque recuerda que «la última palabra» la tiene Génova.
En cualquier caso, está por ver cómo acaban las conversaciones informales que ya han abierto el PP y Ciudadanos tras la oferta de la portavoz naranja en el Congreso, Inés Arrimadas, de buscar un acuerdo «transversal» entre los constitucionalistas para las elecciones en el País Vasco, Cataluña y Galicia.
De momento, el lehendakari Iñigo Urkullu no anunciará este viernes en el pleno del Parlamento Vasco que las elecciones autonómicas vascas se celebrarán el próximo 5 de abril, como se había especulado, aunque eso no significa que lo pueda anunciar en próximos días.
Para que los comicios sean el 5A, tiene que salir publicado en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) el próximo martes, 11 de febrero, por lo que sería de esperar que antes de esa jornada Urkullu lo anunciara. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo vasco, han explicado que no es obligado que sea así.
De hecho, podría hacerse el martes, cuando se celebra Consejo de Gobierno y, posteriormente, se introdujera en el BOPV ese mismo día.
El decreto de disolución de la Cámara vasca y la convocatoria de los comicios se publicaría, por tanto, el 11 de febrero, como establece la Ley para que transcurran los 54 días marcados por Ley. El plazo para que los partidos presenten las candidaturas electorales comenzará el 26 de febrero y concluirá el 2 de marzo.
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Iturralde destroza a la prensa catalana por la no expulsión de Raphinha: «Llena de suciedad»