Batet rechaza la petición de Álvarez de Toledo para que se lea el acuerdo PSOE-ERC en el pleno del Congreso
Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, ha exigido en el pleno de investidura que se lea el acuerdo al que han llegado ERC y el PSOE para hacer presidente a Pedro Sánchez. Sin embargo, la presidenta del Congreso Meritxell Batet ha denegado la petición alegando que el pacto «ya es conocido públicamente».
Álvarez de Toledo, acogiéndose al artículo 72 del Reglamento, ha pedido la palabra para requerir que se lea el acuerdo para la «creación de una mesa entre el Gobierno de España y la Generalitat para la resolución del conflicto político». El PP defiende que la lectura de ese pacto «es de absoluta pertinencia» antes de que comience este debate del sábado.
Batet se ha negado y ha respondido que el texto «es conocido públicamente por todo el mundo», con lo cual «no procede su lectura en este trámite parlamentario», ha asegurado.
La portavoz popular ha citado el artículo 72 del Reglamento del Congreso, en el que se recoge que cualquier diputado podrá solicitar durante un debate la lectura de «normas o documentos que crea conducentes a la ilustración de la materia de la que se trate».
Según recoge ese mismo artículo, la Presidencia del Congreso podrá «denegar las lecturas que considera no pertinentes o innecesarias», por lo que la sesión plenaria ha continuado con el orden del día previsto.
La primera sesión de esta investidura de Pedro Sánchez se abrió a las nueve de la mañana con la intervención del candidato a la presidencia. Y tras él llegan las réplicas del resto de grupos -y las contrarréplicas correspondientes-.
Partido Popular y Vox serán, por este orden, las dos formaciones que, previsiblemente, intervengan el sábado por la mañana tras el discurso de investidura del candidato Sánchez. A continuación, y de acuerdo a un criterio estrictamente numérico, de mayor a menor número de escaños en el Hemiciclo, subirán a la tribuna de oradores el resto de partidos políticos con representación parlamentaria.
Unidas Podemos, la cuarta fuerza en número de diputados en sede parlamentaria y socios de Sánchez en su proyecto de Gobierno de coalición, estrenará, con total probabilidad el turno de tarde de la primera jornada.
Lo último en España
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
-
Yolanda Díaz coló como «máster» un cursillo de 168 horas, 1.332 menos de las que requiere un título oficial
-
La mujer del comisionado dimitido se ha embolsado 720.000 € durante sus 9 años en el cargo sin titulación
-
Carlos Orga (vocal del CGPJ): «No es positivo ni deseable que el fiscal general esté en esta situación»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
España tiene su propia catedral de Notre Dame, pero la nuestra homenajea la Reconquista contra los musulmanes
-
Así es por dentro la impresionante mansión de Mario Casas en Madrid: tiene hasta sala de cine
-
Aviso a los mutualistas: el BOE confirma lo que va a pasar con la devolución del IRPF
-
El curioso motivo por el que están dejando cáscaras de mandarina en las puertas y ventanas: nadie lo sabía
-
Ni Bolonia ni Cala Macarella: ésta es la playa más bonita de España, según la Inteligencia Artificial