Batet informa al Rey de los 19 partidos que irán a su ronda de consultas para la investidura
La reelegida presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha acudido al Palacio de la Zarzuela para informar al Jefe del Estado de la constitución de las Cortes y que así ya pueda preparar la tradicional ronda de consultas con los partidos políticos que han obtenido representación en el Congreso para decidir a quién encarga someterse a la sesión de investidura.
Batet informa al rey Felipe VI justo un día después de la sesión de constitución del Congreso y del Senado. Después de reunirse con el rey, la presidenta de la Cámara Baja presidirá la primera reunión de la Mesa del Congreso. Previsiblemente en esa cita se fijará el plazo para la constitución de los grupos parlamentarios que funcionarán en esta XIV Legislatura.
En esta ocasión a la ronda de consultas del Rey podrán acudir más de una veintena de partidos y está por ver si esas reuniones se convocan antes o después del 6 de diciembre, cuando tendrá lugar en el Congreso la tradicional recepción institucional con motivo del Día de la Constitución.
Para fijar esas reuniones también será crucial saber si finalmente Felipe VI es el encargado de representar a España en la toma de posesión como presidente de Argentina de Alberto Fernández, prevista para el 10 de diciembre.
Se calcula que el 12 de diciembre acabe el plazo para formar los grupos parlamentarios de la Cámara. Ese plazo comienza tras la constitución del Congreso y tiene en cuenta que por medio hay dos días festivos: el 6 y el 9 de diciembre, ya que en Madrid se pasa a ese lunes el festivo de la víspera, Día de la Inmaculada Concepción.
Después, la Mesa del Congreso deberá ratificar los grupos parlamentarios para constituir la Junta de Portavoces, que es el órgano que ordena las sesiones plenarias y, por ende, el Pleno de investidura, cuando se convoque.
Así las cosas, la semana del 16 de diciembre se prevé como la primera en la que se podrá convocar un Pleno, puesto que ya estarán constituidos los grupos parlamentarios y la Junta de Portavoces. Más allá de estas cuestiones, todo dependerá de si para entonces PSOE y Podemos han logrado sumar apoyos suficientes para garantizar la investidura del socialista.
Lo último en España
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
Últimas noticias
-
Iturralde desenmascara a Tebas: «Si pudiera controlaría el árbitraje»
-
La Liga pobre de Tebas: 17 equipos juntos gastan menos en fichajes que un recién ascendido de la Premier
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la guerra comercial
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años