Batet espera que Sánchez y Torra alcancen «acuerdos concretos para restaurar la confianza»
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha asegurado este viernes que su objetivo en la preparación de la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el de la Generalitat, Quim Torra, es conseguir que se puedan alcanzar «acuerdos concretos y parciales» para tratar de restablecer la confianza.
«Creo que hay mucho margen para llegar a acuerdos, que hay demandas como por ejemplo de inversiones en infraestructuras u otras cuestiones que se pueden hablar, como se hablan con otras comunidades y creo que sería una buena señal que las relaciones se empezaran a normalizar precisamente en esa dirección», ha afirmado Batec tras clausurar la 29 edición del encuentro empresarial Trobada Empresarial al Pirineu.
«Nosotros pensamos que es importante que se normalicen las relaciones institucionales, eso quiere decir pues que se produzca la primera reunión entre el presidente del Gobierno del Gobierno de España y el presidente Torra y que empiecen a caminar los mecanismos de colaboración y de cooperación que tenemos», ha afirmado.
Batet ha explicado que ha hablado telefónicamente con la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, y ha dicho que suponía que los miembros del equipo de la Generalitat «pronto van a remitir la documentación que ellos consideran prioritaria para que los presidentes aborden su reunión para que sea lo más fructífera posible».
Orden de reunión
«Hay un conflicto territorial en Cataluña que no existe en otros territorios y eso quiere decir que el tipo de reunión y los temas que se abordarán serán completamente diferentes, pero esta circunstancia que reconocemos no impide que el presidente institucionalmente siga el orden de la conferencia de presidentes», ha señalado.
Respecto a la petición que ha hecho Torra al Gobierno del Estado de que derogue el decreto que firmó el anterior Gobierno del PP para facilitar la fuga de empresas, la ministra ha dicho que habría que preguntarse «por qué las empresas han querido marcharse de Cataluña».
«Ese decreto al final afectaba a una empresa y desgraciadamente de Cataluña se han marchado muchas más», ha recalcado la titular de Política Territorial y Función Pública.
Por su parte, el jefe de Gobierno de Andorra, Antoni Martín, que ha presentado el acto de clausura del encuentro económico, ha deseado éxitos al nuevo Gobierno estatal, y ha afirmado que los países de dimensión reducida, como Andorra, Mónaco y San Marino, «forman parte de la diversidad europea y que este hecho no puede poner en cuestión los fundamentos del mercado interior ni entrar en contradicción con poder encontrar soluciones a sus especificidades».
Lo último en España
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad