Los barones respaldan por aclamación a Sánchez en una moción que dice es «ética y no estratégica»
El Comité Federal del PSOE ha dado luz verde a la moción de censura contra Rajoy después de tres horas de reunión, 22 turnos de palabra y un respaldo unánime por aclamación (no se ha votado) con un aplauso final a Pedro Sánchez y a las palabras con las que ha cerrado el cónclave socialista. El secretario general ha asegurado que presenta esta moción «no por táctica electoral, sino por una cuestión de ética». La conclusión tras la reunión de este comité con carácter extraordinario, es que todos los barones coinciden con la dirección del PSOE en apoyar la que consideran en Ferraz una ‘moción estética’ que tiene pocos visos de salir adelante.
Un término que se ha escuchado bastante este lunes en la sede socialista de Ferraz. Sánchez ha mostrado al final del comité su reconocimiento «a toda la organización y a todos lo que han intervenido» para apoyar su apuesta. El líder del PSOE, que ha «reivindicado las convicciones del partido», se ha preguntado «si queremos queremos una democracia basada en los valores o en la demoscopia» para defender la moción.
La reunión del PSOE ha contado con la asistencia de seis de los siete presidentes autonómicos del PSOE (todos menos el asturiano Javier Fernández) . En el interior del Comité, han pedido la palabra 14 de los 19 secretarios generales autonómicos del PSOE, entre ellos los presidentes de Andalucía, Susana Díaz, Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y Baleares, Francina Armengol. En total, 261 miembros (81 %) del Comité Federal, el máximo órgano del PSOE entre congresos, han acudido a este cierre de filas.
Iceta saca pecho por el 155
Uno de los momentos más destacados ha sido el aplauso que el sanedrín socialista ha tributado al catalán Miquel Iceta, en su defensa de Sánchez «ante los que le acusan de pactar con los independentistas». El primer secretario del PSC arrancaba esa ovación después de asegurar que «Nadie puede atreverse a cuestionar la lealtad del PSOE tras apoyar el 155».
Pero ese apoyo también conlleva advertencias, como las que han explicitado a su llegada a Ferraz dos de esos barones, la presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz y su homólogo en Castilla La Mancha , Emiliano García-Page. Ambos han mostrado ante los micrófonos su respaldo a la moción pero recordando que «no puede haber acuerdos ni concesiones a los independentistas».
Posteriormente, y ya a puerta cerrada, Díaz reiteraba ese apoyo con sordina » y sin que se hagan concesiones al independentismo» en el Comité Federal. La andaluza abría los turnos de palabra para marcharse poco después. El valenciano Ximo Puig y la balear Francina Armengol le seguían en el turno de intervenciones.
«No quedaba otra»
Para la gran mayoría de barones y líderes territoriales, la opción de un Pedro Sánchez que pueda salirse con la suya el viernes por la tarde cuando se vote la moción de censura en el Congreso es más un deseo que una realidad. Pero coinciden en que «no queda otra ante la corrupción del PP» y que esta moción»ética» (como ha insistido el propio Sánchez) no sólo visibilizará al PSOE como alternativa de gobierno, sino que obligará a retratarse a Ciudadanos. Porque «hay un espacio razonable para entenderse con ellos y con Podemos», aseguran.
Los críticos con Sánchez esgrimen que su respaldo «con advertencia» ha llevado al líder del PSOE a declarar que se presentará con el programa del PSOE y sin negociar nada a cambio. Por eso, como Susana Díaz, sostienen que confían en la palabra de su secretario general, al tiempo que alertan de que «quienes quieren destruir nuestro país no pueden ser parte de él». O como García-Page que señalaba: «no aceptamos un Gobierno de España dependiente de los grupos independentistas». En cualquier caso, el plácet de barones y secretarios generales es total ante «un PP y un Rajoy inhabilitados», concluyen, tras la sentencia del caso Gürtel.
Lo último en España
-
Éste es el municipio de Madrid donde te pueden multar si tienes un coche con etiqueta B y C
-
Todas las deducciones autonómicas en la Comunidad de Madrid para la Declaración de la Renta
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
Sánchez dispara un 400% la subvención al organizador de la ruta juvenil sobre el exilio republicano
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
Últimas noticias
-
‘Lunes negro’ en las bolsas, en directo: Asia se desploma y el Ibex 35 cae con fuerza por los aranceles de Trump
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 6% ante el miedo a una crisis económica
-
Las bolsas de Asia se hunden por la guerra arancelaria entre sus principales socios: EEUU y China
-
Muere un corredor en la media maratón de Madrid por una parada cardiorrespiratoria
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal