Los barones avisan a Sánchez de que la estrategia de agitar el miedo a Vox disparó a Ayuso y Moreno
Varios dirigentes del PSOE han expresado su malestar por una estrategia que ya ha fracasado dos veces
Sánchez prohíbe subir 100 euros las ayudas al alquiler que Lobato exige a Ayuso
Ayuso apoya la manifestación de Cibeles contra Sánchez pero no acudirá
Los barones y los candidatos a alcalde de las principales capitales españolas no aprueban la estrategia de Moncloa y Ferraz de volver a avivar el miedo a Vox para captar votantes. Tras descubrir OKDIARIO este martes los planes de Pedro Sánchez, ordenando a sus ministros y colaboradores un desembarco en Castilla y León para evidenciar que los votos al PP facilitarán la entrada de los de Santiago Abascal en los diferentes lugares en los que ganen los populares, varios dirigentes del PSOE han expresado su malestar por una estrategia que en su día disparó a Isabel Díaz Ayuso y Juan Manuel Moreno Bonilla en Madrid y Andalucía.
Desde territorios como Aragón, Navarra, la Comunidad Valenciana o Castilla-La Mancha consideran «un error de bulto» volver a centrar el discurso en los de Abascal «cuando cada vez pintan menos en todos los sentidos». «Los jefes -refiriéndose a Sánchez y a sus colaboradores más cercanos que definen la estrategia- se abrazan a cualquier polémica mediática amplificándola», ya que «se piensan que así se ganan elecciones».
Reclaman «recordar que nuestro principal rival es el Partido Popular» y exigen también «propuestas positivas para la ciudadanía». Con esto también apuestan por evitar «seguir diciendo día tras día que hemos tenido que hacer frente a todas las situaciones de emergencia, porque la mayoría de la sociedad no percibe el trabajo hecho ahí».
La estrategia del miedo contra Vox ya la empleó en su día el ex jefe de gabinete de Sánchez en Moncloa, Iván Redondo, durante la campaña de las elecciones madrileñas del 4 de mayo del año pasado. Sin demasiado éxito. Ayuso prácticamente se acercó a la mayoría absoluta, Vox fue decisivo para su investidura y los socialistas cayeron en votos y escaños. Aún así, la repitieron en las elecciones andaluzas con el mismo resultado.
Ahora el equipo de Sánchez confía en el revuelo causado por la polémica de las medidas ‘provida’ impulsadas por Vox, para meter el miedo en el cuerpo de la ciudadanía, de lo que puede suponer la presencia de los de Abascal en más gobiernos autonómicos y municipales.
Además, el PSOE también quiere aprovechar la situación para desgastar al principal partido de la oposición, el PP de Alberto Núñez Feijóo. Por eso, desde Moncloa y Ferraz siguen alimentando la polémica, incluso enviando requerimientos que se fundamentan únicamente en anuncios de voluntades. Sánchez quiere que los suyos avisen a los ciudadanos de que con su voto al PP estarán favoreciendo «la sumisión» a Vox en aquellos territorios en los que no tengan mayoría absoluta. Una de las directrices del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE para centrar los ataques en la figura del jefe de la oposición.
Lo último en España
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa