Barcelona con la Selección instalará otra pantalla gigante a pesar de las multas de 12.000 € de Colau
Barcelona con la Selección vuelve a rebelarse contra el ayuntamiento de Ada Colau. Tras las cuatro multas impuestas por la alcaldesa, los seis jóvenes que forman la iniciativa, han decidido volver a instaurar una pantalla gigante en la que los barceloneses puedan disfrutar el próximo 2 de septiembre del partido que enfrentará a la Selección Española y a Italia.
Inmersos por completo en conseguir que la Selección Española vuelva a jugar en Cataluña un partido oficial después de 41 años y tras haber sido recibidos por los máximos organismos del deporte español en Madrid, los trámites no han llegado a buen puerto por lo que el partido no se celebrará en la capital catalana.
A pesar de ello, su esfuerzo no ha cesado y han querido seguir mostrando su «compromiso con los catalanes a pesar de las sanciones». Por ello han presentado en la mañana del miércoles una nueva instancia para la colocación de una pantalla en la que todos aquellos seguidores de la Selección puedan disfrutar del encuentro en un ambiente de comunidad y festividad.
En un nuevo comunicado han asegurado que tienen «la esperanza de que esta vez el Ayuntamiento de Barcelona aceptará» y no corresponderá todo el trabajo «a base de multas».
El ayuntamiento les ha impuesto multas hasta en cuatro ocasiones, lo que ha hecho un total de 12.000 euros, una cifra desorbitada para ser sufragada por un grupo en el que la mayoría aún son estudiantes.
En uno de sus comunicados los jóvenes catalanes interpelaron a la alcaldesa recordando que su programa estaba “hecho por y para todas las personas que amamos esta ciudad y a sus gentes”.
Los procesos para la implantación de una pantalla gigante en Barcelona no son trámites fáciles, sin embargo, han cumplimentado todas y cada una de las instancias que eran necesarias para ello. Los Mossos d’esquadra han mostrado su apoyo al grupo tras observar que las anteriores convocatorias no han provocado ningún tipo de incidente.
En las cuatro ocasiones en las que se ha llevado a cabo el encuentro no ha existido ningún tipo de daño a las instalaciones públicas, tampoco ha ocurrido ninguna pelea, ni otro tipo de altercado, por lo que no se puede considerar un evento de carácter peligroso pese al carácter reivindicativo del mismo. «Como sucedió en la última instalación de pantalla gigante el pasado 27 de junio; la pantalla, así como la seguridad y la limpieza, serán sufragadas por la Asociación, costándole 0€ al Ayuntamiento de Barcelona», han aclarado.
Ahora, tras la presentación de toda la documentación, queda esperar la respuesta por parte del ayuntamiento de Barcelona, acto que por otro lado no se ha dado en las anteriores ocasiones.
Lo último en España
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online