Barcelona con la Selección instalará otra pantalla gigante a pesar de las multas de 12.000 € de Colau
Barcelona con la Selección vuelve a rebelarse contra el ayuntamiento de Ada Colau. Tras las cuatro multas impuestas por la alcaldesa, los seis jóvenes que forman la iniciativa, han decidido volver a instaurar una pantalla gigante en la que los barceloneses puedan disfrutar el próximo 2 de septiembre del partido que enfrentará a la Selección Española y a Italia.
Inmersos por completo en conseguir que la Selección Española vuelva a jugar en Cataluña un partido oficial después de 41 años y tras haber sido recibidos por los máximos organismos del deporte español en Madrid, los trámites no han llegado a buen puerto por lo que el partido no se celebrará en la capital catalana.
A pesar de ello, su esfuerzo no ha cesado y han querido seguir mostrando su «compromiso con los catalanes a pesar de las sanciones». Por ello han presentado en la mañana del miércoles una nueva instancia para la colocación de una pantalla en la que todos aquellos seguidores de la Selección puedan disfrutar del encuentro en un ambiente de comunidad y festividad.
En un nuevo comunicado han asegurado que tienen «la esperanza de que esta vez el Ayuntamiento de Barcelona aceptará» y no corresponderá todo el trabajo «a base de multas».
El ayuntamiento les ha impuesto multas hasta en cuatro ocasiones, lo que ha hecho un total de 12.000 euros, una cifra desorbitada para ser sufragada por un grupo en el que la mayoría aún son estudiantes.
En uno de sus comunicados los jóvenes catalanes interpelaron a la alcaldesa recordando que su programa estaba “hecho por y para todas las personas que amamos esta ciudad y a sus gentes”.
Los procesos para la implantación de una pantalla gigante en Barcelona no son trámites fáciles, sin embargo, han cumplimentado todas y cada una de las instancias que eran necesarias para ello. Los Mossos d’esquadra han mostrado su apoyo al grupo tras observar que las anteriores convocatorias no han provocado ningún tipo de incidente.
En las cuatro ocasiones en las que se ha llevado a cabo el encuentro no ha existido ningún tipo de daño a las instalaciones públicas, tampoco ha ocurrido ninguna pelea, ni otro tipo de altercado, por lo que no se puede considerar un evento de carácter peligroso pese al carácter reivindicativo del mismo. «Como sucedió en la última instalación de pantalla gigante el pasado 27 de junio; la pantalla, así como la seguridad y la limpieza, serán sufragadas por la Asociación, costándole 0€ al Ayuntamiento de Barcelona», han aclarado.
Ahora, tras la presentación de toda la documentación, queda esperar la respuesta por parte del ayuntamiento de Barcelona, acto que por otro lado no se ha dado en las anteriores ocasiones.
Lo último en España
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
Últimas noticias
-
Qué son los precios dinámicos: la estrategia que ha desatado la rabia con las entradas de los conciertos de Lady Gaga
-
Roberto Brasero avisa por el tiempo que llega a España este fin de semana y confirma: «El domingo…»
-
La profecía del «fin del mundo» ha comenzado: Baba Vanga ya predijo el terremoto de Birmania
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
F1 en directo online gratis | Resultado de la clasificación del GP de Japón y cómo va Fernando Alonso, streaming en vivo