Báñez asegura que las pensiones están garantizadas a largo plazo
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha trasladado este martes un mensaje de tranquilidad ante el futuro de las pensiones.
En su intervención ante la Comisión del Pacto de Toledo, Báñez ha asegurado que los españoles tienen asegurada su pensión y ha subrayado el compromiso del Gobierno con el modelo público la «solidaridad entre los españoles de distintas generaciones y territorios».
«Tenemos un sistema público de pensiones fuerte, sostenible y más preparado para los retos del futuro que la mayoría de los países de nuestro entorno europeo», ha asegurado.
Asimismo, ha destacado que «los actuales pensionistas y quienes van a cobrar la pensión en un futuro tienen puesta toda su confianza en esta comisión y quiero que les enviemos un mensaje común de tranquilidad y confianza». España, ha dicho, «es el país más preparado en gasto público sobre PIB de toda la zona euro».
Báñez ha destacado que el Pacto de Toledo es «el pilar más importante del seguimiento y de visión de futuro del modelo de Seguridad Social». Un acuerdo firmado en 1995 que ha calificado como el «gran pacto social de la democracia».
Según el dato conocido este martes, el gasto en pensiones contributivas ascendió en noviembre a 8.599 millones, un 3,09% más que en el mismo mes del año pasado. La pensión media de jubilación se sitúa en 1.049,42 euros, un 2,07% más.
Medidas
La responsable de Empleo ha apuntado varias de las necesidades que, a su juicio, precisa el sistema público de las pensiones y de las medidas que debe debatir este grupo de trabajo.
Entre ellas, Báñez ha pedido en «avanzar en la separación de las fuentes de financiación», algo que, ha subrayado, «no debe significar cambiar la naturaleza jurídica de las prestaciones».
Asimismo, ha llamado a «reforzar la distribución equitativa del esfuerzo contributivo entre regímenes, una recomendación vigente del Pacto de Toledo» y un compromiso que, ha avanzado, el Gobierno está dispuesto a asumir: convertir la reducción de cotizaciones en bonificaciones a la Seguridad Social «para aliviar las cuentas del sistema».
Por último, ha anunciado que otra de las líneas fundamentales será la de priorizar la lucha contra el fraude -«una fuente inequívoca para evitar la pérdida de ingresos», ha dicho la ministra.
Subida de medio punto
Báñez ha destacado que el índice de revalorización está garantizado, al menos, en el 0,25 por ciento. «En el momento en que la coyuntura económica evolucione positivamente podrán incrementarse medio punto por encima del IPC anual», ha avanzado.
Asimismo, ha destacado que el Fondo de Reserva de las pensiones cuenta actualmente con 25.255 millones de euros y que se ha utilizado «con respeto riguroso» a su finalidad.
La titular de Empleo ha avanzado que el Gobierno se centrará en garantizar que las pensiones sean «adecuadas y justas» para el futuro.
Convocará a sindicatos y patronal
En su comparecencia, Báñez ha avanzado que el Gobierno convocará a la patronal y a los sindicatos para debatir el futuro de las pensiones.
La intención de Mariano Rajoy es impulsar espacios de diálogo social entre los agentes «en paralelo» al debate parlamentario.
Lo último en España
-
Vox culpa a Ribera del apagón por sus políticas: «Dejó a España con una industria energética más débil»
-
El Congreso exige a Sánchez que devuelva a su país a los 15.730 menas inscritos en España
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
Últimas noticias
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Díaz Ayuso homenajea a Félix Rodríguez de la Fuente dando nombre al Centro de Recuperación de Animales
-
Gerardo Cuerva mete en su candidatura a un miembro de Conpymes, rival de CEOE y amadrinada por Begoña
-
La degradación del Parlamento catalán
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí