Aznar carga contra la «nueva política» por ser «menos relevante y productiva»
Aznar afirma estas declaraciones después de que Vox votase junto a Podemos y el PSOE en contra de la investidura de Fernando López Miras en Murcia
C’s mantiene el órdago: no firmará con Vox ningún documento en Murcia ni en Madrid
José María Aznar, ex presidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, ha cargado contra «la nueva política» debido a que «nunca como ahora» la política ha sido «menos relevante y productiva». Así se ha mostrado este viernes durante la clausura del curso de FAES.
«Se decía que se impulsaría la cultura del acuerdo, pero nunca como ahora han tenido menos éxito las apelaciones al interés general, ni ha sido mayor el descuido de las instituciones», ha afirmado Aznar. El ex presidente del Ejecutivo realiza estas declaraciones después de que Vox votara junto a el PSOE y Podemos en contra de la investidura del ‘popular’ Fernando López Miras en la Asamblea de la Región de Murcia.
En este sentido, José María Aznar ha arremetido también contra los partidos de izquierda por «normalizar» la presencia en las instituciones de partidos separatistas y de la formación proetarra de EH Bildu. «Que serán legales pero inasumibles desde el punto de visa democrático», ha señalado en alusión a la investidura de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones.
Respecto a los independentistas, Aznar ha afirmado que en Cataluña «no hay un camino sin retorno hacia la ruptura, ni un lugar en Europa para un proceso secesionista como el que plantea el independentismo catalán». «Si alguien se empeñase en recorrerlo, el único destino sería un desastre cívico inimaginable», ha añadido.
«Sobrepasan el ridículo»
Aznar ha tachado al separatismo catalán de «querer convertir a más de la mitad de la población en extranjero». «Eso sería una catástrofe inaceptable», ha puntualizado.
Por ello, ha pedido la Generalitat de Quim Torra que «más que en el riesgo de empequeñecimiento piense en engrandecerse» dentro de una España constitucional.
Y ha criticado las exhibiciones de agitación «que pasean la extravagancia» y a sus dirigentes políticos, a quienes ha acusado se sobrepasar «todos los límites del ridículo, la incompetencia o la indignidad, según se mire y en el orden que se quiera».
«Totalitarismo pospomederno»
Aznar ha afirmado que en Cataluña no está en juego la independencia sino «la existencia de una sociedad libre y democrática». Además, el ex presidente ha acusado al nacionalismo, no sólo en España sino también en el resto de Europa, de haberse convertido en una «versión posmoderna del totalitarismo, peligrosa y amenazante» para la paz y la prosperidad del continente.
En su intervención Aznar también ha reclamado la puesta en marcha de la agenda de reformas, «neutralizada por la inacción política e institucional» del actual Gobierno en funciones.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental