Aznar califica a Sánchez de «auténtico irresponsable» por pactar con los «herederos de ETA»
José María Aznar ha sido de los primeros en reaccionar ante el pacto del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez con Bildu. El presidente de FAES y ex presidente del Gobierno ha avisado de consecuencias «enormemente graves» para España por el acuerdo entre el PSOE y «los herederos de ETA» para derogar la reforma laboral a cambio de su abstención en la prórroga del estado de alarma.
Aznar ha puesto en cuestión que la UE vaya a permitir que, después de este pacto con Bildu para cambiar todo el marco de relaciones laborales, España vaya a «pedir subvenciones y transferencias» al resto de países europeos.
«El grado de irresponsabilidad es de tal magnitud, el traspaso de líneas rojas, de la sensatez, del sentido de la responsabilidad es de tal enormidad que las consecuencias solo pueden ser, desde el punto de vista económico, social y político, enormemente graves», ha advertido el expresidente en una entrevista en la cadena COPE.
Aznar ha calificado a Pedro Sánchez como «un auténtico irresponsable» y ha lamentado que el país está en sus manos y en las de sus socios «chavistas, comunistas y separatistas», además de criticar la «superficialidad, las tonterías políticas y la estupidez de las geometrías variables» para ocultar sus irresponsabilidades.
Acuerdo con Ciudadanos
Con respecto a la postura en la que queda Ciudadanos, que pactó con el Gobierno su apoyo a la prórroga del estado de alarma «injustificadamente y sin necesidad», según Aznar, antes de conocerse el acuerdo con EH-Bildu, ha dicho que si él fuese miembro de este partido no estaría «muy satisfecho» a día de hoy.
Ha recordado un editorial reciente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) en el que ya advertía a la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que le pasaría como en la fábula de la rana y el escorpión – el papel de Sánchez- que acabaría picándole porque «está en su naturaleza».
El expresidente del Gobierno ha considerado que España se enfrenta a una situación «extraordinariamente peligrosa» desde el punto de vista económico y social y ha alertado de que existe «mucho riesgo» de que se produzcan «estallidos» en este último ámbito y «muchos problemas sociales» porque hay una «hecatombe» económica.
Ha defendido la estrategia del líder del PP, Pablo Casado, quien ante una situación difícil está llevando las cosas «con tranquilidad y con enorme deseo de servir al país».
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos