Ayuso advierte a Sánchez en Moncloa que no aceptará más impuestos sobre los madrileños
Teme que la aportación de Madrid a la solidaridad interregional financie el nuevo "camino a la independencia" de Cataluña
También se opone a la "armonización fiscal" del Gobierno que acabaría con las políticas de impuestos bajos en la región
Madrid, Cataluña y la ley del embudo de Sánchez
Sánchez rabia por la Presidencia de Ayuso y sólo manda a la delegada del Gobierno a su toma de posesión
Vestida de blanco impoluto, Isabel Díaz Ayuso ha subido este viernes la escalinata del Palacio de la Moncloa por primera vez desde que proclamara «el fin del sanchismo» la noche de su espectacular victoria electoral del pasado 4 de mayo. A la entrada le ha recibido Pedro Sánchez, presidente del Gobierno frente al que la dirigente madrileña ha cincelado su perfil político y levantado un modelo alternativo. Las banderas de España y de la Comunidad de Madrid flanqueaban la puerta principal, muchas menos de las que recibieron en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de Madrid, al presidente en el último encuentro de Sánchez y Ayuso, en septiembre del año pasado.
Hasta aquí la cortesía entre ambos. Dentro, ya sin las cámaras de los periodistas como testigos, Ayuso ha planteado a Sánchez los temas que más le preocupan a ella y, a tenor de los resultados electorales, a la mayoría de los madrileños. Y casi todos ellos tienen trasfondo económico.
Son tres en concreto. El primero, el rechazo de Madrid a que su aportación a la solidaridad entre las regiones acabe financiando el nuevo «camino a la independencia» de Cataluña. La Comunidad de Madrid batió el año pasado su récord de solidaridad con el sistema de financiación autonómica. La Hacienda pública madrileña aportó al llamado Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales casi 4.000 millones. Esta cantidad triplicó la de Cataluña, segundo máximo contribuyente, que se quedó en 1.579 millones
En segundo lugar, la oposición frontal de Madrid al proyecto de «armonización fiscal» que el Gobierno tiene en marcha tras el pacto alcanzado con ERC para evitar lo que la izquierda política y el independentismo catalán denomina como dumping fiscal por los impuestos bajos que existen en la Comunidad madrileña. Entiende el Gobierno de Ayuso que el propósito real es que Madrid recupere los impuestos del Patrimonio (bonificado al 100%) y de Sucesiones (bonificado al 99%), lo que terminará repercutiendo negativamente en el bolsillo de los madrileños.
El tercer asunto que preocupa a Ayuso es la transparencia en el reparto de los fondos europeos. Su consejero de Hacienda, Javier Fernandez-Lasquetty, denunció este mismo jueves que Cataluña recibirá «del sistema de financiación autonómica mucho más que Madrid, 21.500 millones, 5.500 millones de euros más de lo que recibe la Comunidad» teniendo solo un millón de habitantes más.
Lo último en España
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online