Ayuso planta cara a Mónica García y tilda de «improvisación» la mascarilla obligatoria
Ayuso sobre la mascarilla obligatoria: "La imposición, recurso del gestor débil"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra la ministra de Sanidad, Mónica García, por querer imponer el uso de la mascarilla obligatoria en hospitales y centros sanitarios pese a la negativa de las comunidades autónomas: «Es una improvisación». Recuerda que Madrid «tiene menor incidencia» de virus respiratorios por la estrategia que lleva aplicando desde hace años.
«Hacer las mascarillas obligatorias ahora demuestra improvisación. Madrid tiene menor incidencia porque lleva mucho tiempo trabajando contra la gripe: estrategia, recomendaciones, seguimiento diario, vacunación… La imposición por la imposición, recurso del gestor débil», ha afirmado la presidenta madrileña en un mensaje colgado en las redes sociales.
Hacer las mascarillas obligatorias ahora demuestra improvisación.
Madrid tiene menor incidencia porque lleva mucho tiempo trabajando contra la gripe: estrategia, recomendaciones, seguimiento diario, vacunación…
La imposición por la imposición, recurso del gestor débil. pic.twitter.com/OgAGY4LhkJ
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 9, 2024
La consejera de Sanidad arremete contra Mónica García por imponer el uso obligatorio de mascarillas tras haber dado 48 horas a las comunidades autónomas para presentar alegaciones sobre esta medida. «Nos dan 48 horas para hacer alegaciones, pero ya ayer mismo por la tarde nos dice que nos va a imponer el uso obligatorio de mascarillas. No entendemos nada», ha lamentado.
Fátima Matute ha puntualizado que la Comunidad de Madrid cumplirá con las directrices del Ministerio de Sanidad sobre el uso de cubrebocas en centros sanitarios y hospitales. «Nosotros no estamos en contra del uso de las mascarillas, estamos poniendo en duda cómo se ha gestionado todo esto por parte de la ministra de Sanidad», ha recalcado la consejera del Gobierno regional de Ayuso.
Bajan las urgencias
La Comunidad de Madrid registra menos de 200 casos de infecciones por virus respiratorios por cada 100.000 habitantes. Además, las urgencias diarias en los centros sanitarios ha descendido en la región. Así lo ha destacado Antonio Zapatero, el que fuera viceconsejero de Sanidad en el Gobierno de Ayuso hasta el año pasado.
«Disminuye la presión de urgencias en la Comunidad de Madrid, la media diaria de urgencias de los últimos 4 días, del 5 al 8 de enero es de 10.034 urgencias/día, por las 11.569 urgencias del periodo del 1 al 4 de enero…buen dato, en un contexto habitual de todos los inviernos», ha señalado Zapatero en un mensaje colgado en las redes sociales.
Disminuye la presión de urgencias en la @ComunidadMadrid , la media diaria de urgencias de los últimos 4 días, del 5 al 8 de enero es de 10.034 urgencias/día, por las 11.569 urgencias del periodo del 1 al 4 de enero…buen dato, en un contexto habitual de todos los inviernos
— AntonioZapatero (@ZapateroAntonio) January 9, 2024
Lo hará mediante una declaración de actuaciones coordinadas regulada por el artículo 65 de la ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, y que «obliga a todas las partes» incluidas en ella.
El Gobierno tardó en reaccionar
El Gobierno de Pedro Sánchez tardó 24 días en reunir a las comunidades autónomas pese a la existencia de una alerta de la Unión Europea con fecha del pasado 15 de diciembre sobre los efectos de la ya conocida como «tripledemia» (gripe, gripe A y Covid-19). Así lo denunció el PP ante las autoridades comunitarias a través de de su portavoz en la Eurocámara, Dolors Montserrat. De ahí que Isabel Díaz Ayuso y el resto de su Ejecutivo tilden de «improvisación» la imposición ahora de la mascarilla obligatoria.
La ministra de Sanidad, Mónica García, no reunió hasta este lunes, 8 de enero, al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están presentes los responsables del ramo de las comunidades autónomas. El PP registró una pregunta parlamentaria el pasado 15 de diciembre en la que se puso de manifiesto que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) advirtió y recomendó medidas de salud pública necesarias para mitigar el impacto de los virus respiratorios.
Lo último en España
-
Sánchez lleva 5 meses sin respònder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»
-
Se confirman los peores presagios: la Semana Santa 2025 estará pasada por agua en Andalucía
-
Pumpido confirma la promesa de Sánchez a Junts que reveló OKDIARIO: «La amnistía estará antes del verano»
-
López, que ocultó el escándalo de Ábalos en el parador de Teruel, ataca a OKDIARIO: «Es un pseudomedio»
Últimas noticias
-
‘OT 2025’: fechas, ciudades y todo lo que debes saber del casting presencial
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Sánchez lleva 5 meses sin respònder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
¿Quién es Marcos Pérez, de ‘Saber y Ganar’? Su edad, sus estudios y de dónde es
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»