Ayuso lanza un buscador de ayudas para fomentar la natalidad dentro del paquete de 4.800 millones €
El Gobierno de la Comunidad de Madrid pone en funcionamiento este lunes una herramienta informática que permite buscar todo tipo de ayudas a la natalidad, dentro de su Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y conciliación. Un plan con una línea de crédito de 4.800 millones de euros.
La natalidad, como advirtió Díaz Ayuso cuando presentó este plan, es «la base del Madrid libre y próspero del futuro». “Tenemos que volver a vivir en Madrid un baby boom y recuperar la cifra de 75.000 nacimientos anuales que se registraron de media en la región entre 2007 y 2011, además lograr el nivel de nacimientos que garantice el reemplazo generacional, es decir, poco más de dos hijos por mujer”, insistió.
Dentro de ese paquete de 80 medidas existen numerosas ayudas económicas para quienes vayan a ser padres. Y para que los ciudadanos conozcan a cuáles se pueden adherir, la Comunidad ha creado el Buscador de Ayudas para el fomento de Natalidad.
«Se trata de una herramienta muy fácil de utilizar que permite obtener información personalizada que el Gobierno regional ha puesto a disposición de los madrileños que quieren tener su primer hijo o ampliar la familia, así como iniciar la tramitación de las correspondientes ayudas. Solo es necesario contestar unas preguntas muy sencillas para conocer cuáles son las medidas que se recogen en la Estrategia que aplican a cada persona en función de su edad, renta, número de hijos o situación laboral y familiar», explica la Comunidad.
La herramienta estará disponible a través de la página web de la Comunidad, y podrá accederse a ella a través de cualquier dispositivo.
El 50% cumplido
Con carácter previo a la presentación de la herramienta, se ha reunido la Comisión Interdepartamental de protección a la maternidad y de fomento de la natalidad y de la conciliación de la vida familiar, laboral y personal de la Comunidad de Madrid para analizar el estado de desarrollo de las medidas de la Estrategia.
Durante los primeros 4 meses, casi la mitad de las medidas de la Estrategia ya se han puesto en marcha (48,75%) y se ha iniciado la tramitación administrativa para poder desarrollar el resto de iniciativas. En su conjunto, ya se han realizado el 66,25% de las actuaciones necesarias para cumplir con las medidas que conforman la Estrategia.
De hecho, esta puesta en marcha del buscador era una de las medidas contempladas en la Estrategia de Natalidad (medida 77).
Desde el pasado 1 de enero ya está en marcha una ayuda directa de 14.500 euros para ayudar a las mujeres menores de 30 años y con rentas inferiores a los 30.000 euros. Al mismo tiempo, el Gobierno ha diseñado un paquete beneficios fiscales “muy ambicioso”, donde destaca una deducción de hasta 2.100 euros en el Impuesto de la Renta por nacimiento o adopción, y una deducción de hasta el 100% de la cuota autonómica de este impuesto durante los tres primeros años para las familias numerosas especiales y del 50% para las de categoría general.
También se han elevado las cuantías exentas de tributación en concepto de mínimos por descendientes en 400 euros, hasta los 4.400 en total, por el tercer hijo, y hasta los 4.950 por el cuarto y siguientes, frente a los 4.500 que fija el Estado.
Lo último en España
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Óscar López maniobró para usar las saunas del padre de Begoña contra Pedro Sánchez en las Primarias
-
Óscar López exige ahora a Ayuso que prohíba las saunas-prostíbulo como las del padre de Begoña
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Óscar López y el riesgo de abrasarse con los vapores de la sauna