Ayuso exige a Rosa María Mateo que cesen los ataques de TVE con «datos falsos» a la Sanidad madrileña
La presidenta de la Comunidad ha pedido por escrito a la presidenta de RTVE que la televisión pública deje de utilizar la mayor crisis sanitaria de nuestra historia para desgastar al Gobierno de todos los madrileños.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha dirigido a la presidenta de TVE, Rosa María Mateo para exigirle que cese la «irresponsabilidad» de la televisión pública en su labor informativa sobre la epidemia del coronavirus. Por carta y con un propósito claro: «Deje de utilizar la crisis sanitaria del coronavirus para tratar de desgastar políticamente» a mi Gobierno con «datos falsos y argumentos tergiversados e incompletos», reza la comunicación que Ayuso ha enviado a Mateo este mismo jueves.
«Estimada Rosa María», comienza la misiva, «me dirijo a usted para expresarle mi indignación por los ataques que está sufriendo la Sanidad pública madrileña» por parte del ente que dirige, «en un acto verdaderamente irresponsable».
«Durante el programa de la crisis del coronavirus emitido hoy, se ha establecido una conexión en directo con el Hospital Público La Paz», continúa el texto. «Sorprendentemente TVE no ha entrevistado al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ni tampoco al director del centro lo que me lleva a pensar que la elección del testimonio no ha atendido a criterios periodísticos», afea Ayuso a Mateo.
«Por el contrario, TVE ha escogido a un enfermero conocido por su activismo político, significado públicamente con el partido político Podemos y que, como era previsible, ha lanzado una arenga muy alejada de criterios técnico-sanitarios», acusa la presidenta de la Comunidad.
Y Ayuso abunda: «Un testimonio lleno de falsedades que no ha sido complementado con el de otros compañeros, médicos, técnicos sanitarios o cargos públicos». Sin embargo, «la del enfermero Guillén del Barrio ha sido la única entrevista que ha ofrecido la conexión, dando así la sensación de que actuaba como portavoz del hospital o de la Sanidad Pública madrileña», niega la presidenta de la Comunidad.
Máxima preocupación
Ayuso manifiesta ante Mateo su profunda preocupación por la actitud de la televisión pública que dirige «toda vez que 24 horas antes TVE había hecho circular la noticia de que la Comunidad de Madrid ‘había perdido 3.300 profesionales de la salud’. Una noticia que, como el testimonio antes citado, es completamente falsa». Motivo por el que «el ente que usted preside», prosigue la carta de la presidenta madrileña, «su medio se ha visto obligado a rectificar».
«Es muy lamentable que la televisión pública aproveche la mayor crisis sanitaria de la historia reciente de España para tratar de desgastar políticamente al Gobierno de la Comunidad de Madrid», concluye.
La presidenta madrileña reitera en su carta a Rosa María Mateo que TVE ha utilizado «datos falsos y argumentos tergiversados o incompletos» para criticar la gestión del sistema de Salud Público de Madrid en la crisis sanitaria del coronavirus. Hecho que ha calificado como «una irresponsabilidad» a la que «espero sepa poner fin a la mayor brevedad», se despide Ayuso.
Lo último en España
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
El último delirio del Gobierno: se ofrece a acoger como refugiados a los trans «perseguidos por Trump»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
Últimas noticias
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor
-
El mundo despide al Papa en un funeral sobrio y emotivo: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
-
Un abogado lanza la alarma: «Si un okupa se empadrona en tu casa, prepárate para lo peor»