Ayuso desmonta la huelga «política» de médicos: «Quieren alargarla hasta las elecciones»
Ayuso: «El Gobierno quiere enfrentar la justicia con la democracia, han decidido que son los jueces»
La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha asegurado este sábado que en la Comunidad de Madrid «no hay un problema sanitario» sino que «hay un problema político que se está entrometiendo para intentar que no se solucione un problema laboral». Ha desvelado que los sindicalistas buscan alargar la huelga hasta las próximas elecciones autonómicas.
El comité de huelga de los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria puso fin este viernes al encierro que mantenía en la sede de Consejería de Sanidad de la calle de Sagasta después de 36 horas.
«Yo creo que cuando alguien dice que quiere negociar y lo primero que cuentan es que van a prolongar las huelgas hasta abril, hasta las elecciones, eso sí, ni los viernes ni los lunes y que su intención es, incluso, imponer quién tiene que ser el interlocutor y en cada negociación e ir cambiando los requisitos, lo que están buscando siempre es hacer este ruido», ha sostenido la presidenta madrileña en declaraciones a los periodistas en la localidad de Chinchón.
Todo es «muy infantil», en opinión de Díaz Ayuso, quien ha apuntado que «fueron a una reunión con la Comunidad de Madrid, con la consejería y tenían previsto encerrarse y quedarse en un espacio público». «Esto no son formas», ha subrayado.
A la huelga indefinida, convocada por el sindicato Amyts desde el pasado 21 de noviembre, están llamados a participar casi 5.000 médicos de los 430 centros de salud de la Comunidad de Madrid.
Sánchez
Además, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este sábado que el Gobierno de Pedro Sánchez quiera «enfrentar la justicia con la democracia» y haya decidido que «ellos son los jueces, que son la ley y que son el Ejecutivo».
«Para que esos tintes autoritarios queden eclipsados lanzan tinta de calamar e intentar trasladar a los ciudadanos que somos todos iguales y que hay que ver cómo somos los políticos. Aquí lo que está habiendo es una irrupción en la separación de poderes», ha manifestado ante los periodistas tras participar en la X Asamblea Nacional de Los Pueblos Más Bonitos de España, en Chinchón.
A su parecer, con esto lo único que van a conseguir es «minar la convivencia de los españoles» cuando el principal objetivo del presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, debe ser «unir a España y no trasladar el caos de Cataluña al resto del país» porque electoralmente le interese.
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas