Ayuso denuncia que Sánchez usa el Plan Hidrológico del Tajo para boicotear el suministro de agua a Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido rebelarse ante el nuevo Plan Hidrológico del Tajo y este lunes denunciará públicamente que se anule este proyecto que boicotea el suministro de agua a la región. El Gobierno autonómico ve que Pedro Sánchez ha diseñado este Plan para utilizarlo como arma política al limitar el abastecimiento de agua a Madrid, que es el mayor de España.
El Gobierno de Sánchez ha venido rediseñando durante el pasado año un nuevo Plan Hidrológico del Tajo que entró en vigor a principios del presente 2023. El Ejecutivo fijó unas cifras en este nuevo plan que suponen una sensible disminución del agua que llega a diversas regiones, especialmente a Madrid.
El Plan Hidrológico del Tajo del Gobierno central exige solicitar una autorización previa a la derivación del agua del río Alberche al embalse de Valmayor. Así, Madrid sufre una especial limitación del agua con este Plan, algo que, según explicó recientemente la propia Ayuso, «no ha sucedido en ninguna otra región. Nunca, dentro de una misma concesión, se ha pedido una autorización previa». Fue en mayo cuando la presidenta autonómica explicó que estudiaba la posibilidad de recurrir judicialmente la imposición de este Plan.
Los problemas de suministro afectan también al Canal de Isabel II, que lamentó que este Plan también daña sus intereses por «el mantenimiento del principio de supremacía del uso del agua para abastecimiento a poblaciones en todo momento». El Canal ya abrió un proceso para licitar asistencia legal de cara a la impugnación del Real Decreto del Plan Hidrológico.
Impulsado por Transición Ecológica
Este Plan fue impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica, que seguirá liderando en la nueva legislatura la también vicepresidenta Teresa Ribera. Fija un caudal ecológico mínimo para el río Tajo, argumentando que se hace para combatir, entre otros aspectos, las consecuencias del «cambio climático». En la práctica, el agua que se deriva del Tajo para su uso se reduce, fijándose el agua a trasvasar en Aranjuez en un caudal de 7 metros cúbicos hasta 2026, 8 a partir de ese año, y 8,6 en 2027. Es una importante disminución del agua trasvasada para ser utilizada en la Comunidad de Madrid, que suma el 83% de la población en la Demarcación del Tajo.
Ante esta situación, Ayuso ya avisó de que «estaremos dando la batalla y defendiendo lo nuestro. Desde el principio de la legislatura ha sido siempre clara la defensa del campo, de las gentes del campo, que son tan importantes para todos nosotros»
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
Lo último en España
-
Feijóo se estrena en TikTok avisando a la izquierda: «¿Molesto mucho? Pues ahora me vais a tener aquí»
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde y cómo ver la final del US Open 2025 online en vivo
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente