Ayuso critica la «injusta madrileñofobia» y recuerda que Madrid nunca ha discriminado «por procedencia»
Isabel Díaz Ayuso ha criticado este martes la «madrileñofobia» que se puede apreciar tras la pandemia de coronavirus. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha recordado que Madrid es una región que nunca ha distinguido a nadie «por su procedencia».
En una entrevista en ‘Cope’, recogida por Europa Press, Ayuso ha sostenido que le «duele» profundamente el rechazo a los madrileños, que «en algunos casos viene por parte de dirigentes que tienen preocupación porque no haya contagio», pero ha defendido que los ciudadanos de Madrid «han hecho un gran esfuerzo y se han comportado como auténticos héroes quedándose en casa».
«Hemos contenido entre todos el virus y, ahora mismo Madrid, está en situación de poder moverse con total normalidad, es más es una población que ha aprendido especialmente del Covid», ha manifestado la presidenta autonómica del PP.
A la presidenta le duele «sobre todo porque Madrid es España», porque los madrileños son «españoles por encima de todo» y porque son una comunidad que, además de «emprendedora y muy trabajadora», es «solidaria y abierta al mundo, plural».
«No hemos distinguido nunca por la procedencia. Somos desde 1561 la capital de España precisamente por eso, porque es de todos y de nadie. De repente esos mensajes del terruño a mí me ofenden profundamente porque los madrileños no se han movido todavía de la Comunidad y ya estamos viendo como hay brotes en otras partes», ha indicado, al tiempo el que ha sostenido que «el virus no entiende de regiones, entiende de distancia social y de prevención».
«Si se acaba la legislatura no será por mí»
Ayuso también ha sostenido que no sabe si la legislatura se acabará antes en Madrid, pero ha asegurado que no será por ella porque tiene lo que quiere: un pacto con Ciudadanos. «Yo si se acaba la legislatura o no realmente lo desconozco pero no será por mí porque yo tengo lo que quiero y lo que quería era gobernar con Ciudadanos. Ya tengo ese pacto, ya tengo ese gobierno, pero si hay una moción de censura es algo que a mí se me escapa, no depende de mí», ha manifestado en una entrevista en ‘Cope’.
La presidenta de Madrid ha defendido que esto no es lo que quieren los madrileños porque «las políticas socialistas de subida de impuestos, de estigmatizar a la empresa privada o de demonizar la colaboración público-privada» es algo que «nunca ha funcionado en Madrid». A su parecer, lo que le conviene a la Comunidad de Madrid son las políticas con las que su Ejecutivo se ha comprometido «a gobernar los próximos cuatro años».
Sobre posibles fisuras en su pacto PP-Ciudadanos, Ayuso ha resaltado que tiene claro que «un gobierno que se respeta a sí mismo, se hace respetar por la oposición». «Eso es lo que tenemos que hacer y aprender de esto. Si un gobierno se muestra unido, es inquebrantable, y creo que lo que nos une es mucho más», ha remarcado.
Lo último en España
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11