Ayuso anuncia una comisión de investigación sobre Barajas tras 731 casos de covid importados
La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles su intención de poner en marcha «cuanto antes» una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre el protocolo anti-covid llevado a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Díaz Ayuso ha hecho este anuncio en la que ha sido su primera rueda de prensa tras su victoria electoral el pasado 4 de mayo, celebrada al término del Consejo de Gobierno. La presidenta ha criticado la absoluta «opacidad» con la que, a su juicio, el Ejecutivo central ha tratado el control de la pandemia en Barajas, donde se han registrado 731 casos importados sintomáticos y 2.900 asintomáticos, según datos de la Dirección General de Salud Pública.
«Desconocemos cómo son esos protocolos, no tenemos información de ningún tipo, no sabemos a qué porcentaje de viajeros se les hace test covid», ha relatado Ayuso, quien ha incidido en la importancia de celebrar esta comisión parlamentaria antes del verano, cuando se prevé un aumento de viajeros en el aeropuerto madrileño.
«Para ser más eficientes y, sobre todo, para proteger a los ciudadanos de cara al verano esto es importante que se estudie. Necesitamos saber cuáles son las medidas que se están poniendo en marcha para controlar la entrada del virus, cuántos pasajeros finalmente han estado afectados, dónde van estos casos y, sobre todo, tener más información al respecto porque ha habido una absoluta falta de transparencia al respecto», ha explicado.
Además, Ayuso ha recordado que la Comunidad de Madrid ya solicitó hace un año «una actuación para seguir protegiendo a los ciudadanos, ya que el aeropuerto internacional Madrid-Barajas es uno de los que tiene más tránsito en el mundo y no hemos tenido prácticamente información».
Por otra parte, la presidenta ha criticado la «criminalización» que están haciendo Pedro Sánchez y sus ministros de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. «Es algo inaudito el hecho de que los ministros, uno a uno, siguen señalando y criminalizando a la sociedad madrileña porque referirse a ella como una sociedad de cañas o cervezas o toros no digo que sea ofensivo, pero me parece que es, por su parte, un tanto altivo. Y, sobre todo, se utiliza de una manera despectiva contra una sociedad trabajadora pujante que paga muchos impuestos, que ha pasado dos años muy difíciles. Si se reduce a la Comunidad de Madrid en toros y cañas, pues mal vamos, siendo la primera economía de España», ha sostenido.
«Pido que no se criminalice ni a la sociedad madrileña, ni la hostelería, la restauración y los comercios, ni los usos o costumbres de los ciudadanos en Madrid llevándolo casi a un esperpento. La sociedad madrileña es mucho más que todo esto», ha agregado la presidenta.
Lo último en España
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP