Ayuso anuncia una comisión de investigación sobre Barajas tras 731 casos de covid importados
La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles su intención de poner en marcha «cuanto antes» una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre el protocolo anti-covid llevado a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Díaz Ayuso ha hecho este anuncio en la que ha sido su primera rueda de prensa tras su victoria electoral el pasado 4 de mayo, celebrada al término del Consejo de Gobierno. La presidenta ha criticado la absoluta «opacidad» con la que, a su juicio, el Ejecutivo central ha tratado el control de la pandemia en Barajas, donde se han registrado 731 casos importados sintomáticos y 2.900 asintomáticos, según datos de la Dirección General de Salud Pública.
«Desconocemos cómo son esos protocolos, no tenemos información de ningún tipo, no sabemos a qué porcentaje de viajeros se les hace test covid», ha relatado Ayuso, quien ha incidido en la importancia de celebrar esta comisión parlamentaria antes del verano, cuando se prevé un aumento de viajeros en el aeropuerto madrileño.
«Para ser más eficientes y, sobre todo, para proteger a los ciudadanos de cara al verano esto es importante que se estudie. Necesitamos saber cuáles son las medidas que se están poniendo en marcha para controlar la entrada del virus, cuántos pasajeros finalmente han estado afectados, dónde van estos casos y, sobre todo, tener más información al respecto porque ha habido una absoluta falta de transparencia al respecto», ha explicado.
Además, Ayuso ha recordado que la Comunidad de Madrid ya solicitó hace un año «una actuación para seguir protegiendo a los ciudadanos, ya que el aeropuerto internacional Madrid-Barajas es uno de los que tiene más tránsito en el mundo y no hemos tenido prácticamente información».
Por otra parte, la presidenta ha criticado la «criminalización» que están haciendo Pedro Sánchez y sus ministros de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. «Es algo inaudito el hecho de que los ministros, uno a uno, siguen señalando y criminalizando a la sociedad madrileña porque referirse a ella como una sociedad de cañas o cervezas o toros no digo que sea ofensivo, pero me parece que es, por su parte, un tanto altivo. Y, sobre todo, se utiliza de una manera despectiva contra una sociedad trabajadora pujante que paga muchos impuestos, que ha pasado dos años muy difíciles. Si se reduce a la Comunidad de Madrid en toros y cañas, pues mal vamos, siendo la primera economía de España», ha sostenido.
«Pido que no se criminalice ni a la sociedad madrileña, ni la hostelería, la restauración y los comercios, ni los usos o costumbres de los ciudadanos en Madrid llevándolo casi a un esperpento. La sociedad madrileña es mucho más que todo esto», ha agregado la presidenta.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena