Ayuso contra la amnistía: «Sánchez negocia con quienes insultan a todos los españoles»
Isabel Díaz Ayuso ha agradecido a los presentes su participación en la manifestación contra la amnistía.
El PP de Ayuso moviliza a sus miles de afiliados con llamadas para que acudan al acto contra la amnistía
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, bajo gritos de «¡Presidenta, presidenta!», ha agradecido a los presentes su participación en este «acto de la dignidad y contra la amnistía a aquellos que dieron un golpe de Estado en Cataluña contra la convivencia y el Estado de Derecho». «Sánchez negocia con quienes insultan a los españoles, ¡De ninguna manera!».
«Nuestra unión es su derrota», ha recordado Ayuso frente al atril ante una abarrotada plaza de Felipe II, talismán para la presidenta en sus campañas electorales.
«Feijóo va a ser este martes la voz de la dignidad de los españoles, de los que no olvidamos los delitos de los socios de Sánchez, la voz de la España tan real como olvidad, de los pueblos vaciados, los transportistas agotados, negocios cerrados, del abandono escolar, de gente buena y leal que no entiende que siempre se premie a los mismos. Gracias, presidente, por estar aquí y ser la voz de millones de españoles», ha señalado.
«No habría amnistía. Así lo decía Sánchez hace unos meses, que no es que mintiera, es que aún no había cambiado de opinión. En Madrid somos expertos en mentiras sanchistas. Madrid es libre y está al servicio de España», ha señalado la presidenta.
«En Cataluña llevamos años de opresión y ruina, por eso les decimos, !de ninguna manera!. Ahora pretenden que nos humillemos para darles aún más dinero. De ninguna manera. 450.000 millones para pagar tanta ignonimia. Les decimos ¡de ninguna manera!», ha apuntado.
«¿Qué clase de presidente es aquel que negociando no pone una línea roja a los que nos insultan por ser españoles?. Si él se deja humillar, que lo haga, pero nosotros ¡de ninguna manera!», ha asegurado.
Madrid, desbordado
A falta de media hora para el inicio del acto, previsto a las doce de la mañana, la Plaza de Felipe II, talismán electoral para la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, ya era un hervidero de banderas, pancartas y consignas contra el Gobierno de Sánchez y esa ley de amnistía en ciernes. «Feijóo o amnistía», había resumido el sábado la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra.
«Sánchez se arrodilla, no a la amnistía», se ha podido leer en una pancarta situada en plena plaza. Un escenario en el que las previsiones apuntaban a la presencia de entre 10.000 y 12.000 personas, pero que se ha desbordado por completo. Toda la zona circundante estaba abarrotada de personas y banderas de España.
Entre el público, al comienzo del acto, se encontraban todos los barones regionales del PP, y en el centro, Feijóo, los ex presidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, y los anfitriones del acto, el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida y la propia Díaz Ayuso. Una imagen de unidad con la que el PP ha querido escenificar el frente común contra la amnistía, ante un PSOE más desunido que nunca y con una disidencia interna marcada por la postura del ex presidente Felipe González.
Lo último en España
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León
-
Sánchez, una semana y 150.000 hectáreas arrasadas después: «Tenemos que actuar codo con codo»
-
El incendio de Jarilla «está completamente desbocado» y obliga a evacuar Gargantilla y a confinar Hervás
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
Últimas noticias
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León