Ayuso construirá un parque de 12.000 metros cuadrados para los afectados por la línea 7B de Metro
El parque tendrá áreas deportivas, infantiles y recreativas en el área que ocupaba el complejo El Pilar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, va a anunciar la construcción de un parque de viviendas de 12.000 metros cuadrados en el área que ocupaba el complejo El Pilar, en San Fernando de Henares, que tuvo que ser demolido debido a los trabajos de la línea 7B de Metro.
Durante su intervención en la primera jornada del Debate del Estado de la Región, la jefa del Ejecutivo autonómico se referirá a este nuevo espacio verde, cuya inversión del Gobierno madrileño alcanzará los 5 millones de euros y estará listo a partir del segundo semestre de 2025. El futuro parque permitirá disfrutar de múltiples actividades al aire libre, áreas deportivas, infantiles y recreativas adaptadas a diferentes edades.
La obra, ejecutada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, ha sido proyectada en dos fases que comenzarán en enero con el acondicionamiento de las calles limítrofes, donde se dará prioridad al peatón sobre los vehículos. En todo momento se ha diseñado teniendo en cuenta las aportaciones del Ayuntamiento de la localidad para atender las necesidades de los vecinos y afectados por la línea 7B.
Ayudas en la compra de viviendas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció el pasado mes de julio que el Ejecutivo autonómico bonificará el 100% de los tributos de gestión autonómica que están relacionados con la compra de una vivienda a los afectados por las obras de la línea 7B de Metro, en San Fernando de Henares, que han tenido que adquirir un inmueble.
En concreto, se trata del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicos Documentados y se aplicará también para la adquisición de un local comercial o plaza de garaje de segunda mano. El Gobierno regional ha calculado que hay unos 220 potenciales beneficiarios.
El objetivo es que esta medida se incluya en el proyecto de Presupuestos regionales de 2025. Se aplicará con carácter retroactivo desde el reconocimiento de la indemnización por los daños ocasionados con las obras de la línea 7B de Metro a su paso por el municipio y hasta los cuatro años posteriores. La Comunidad de Madrid responde con esta exención fiscal a una de las peticiones más demandadas por las familias y vecinos perjudicados.
De momento, ya se han abonado indemnizaciones patrimoniales por valor de 9 millones de euros, lo que supone que, de los 79 expedientes abiertos, se hayan pagado 63, mientras que el resto está en tramitación, tal y como ha explicado la presidenta Ayuso.
Lo último en España
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
Dónde se celebra la verbena de la Paloma en Madrid
-
Sánchez es excluido de una «reunión de emergencia» de Trump y los líderes europeos sobre Ucrania
-
Rompe una botella de champán en la cara de su novia y ella lo apuñala con los cristales en Málaga
-
Venganza entre clanes de la droga en Pinos Puente (Granada): queman 6 casas tras morir un joven a tiros
Últimas noticias
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
-
La Universidad de Harvard dicta sentencia y afirma esto sobre la conveniencia de las dietas vegetarianas
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur pierde a su madre durante la operación
-
Pillado un restaurante que ofrecía aceite virgen extra de Mallorca que no era ni extra ni mallorquín