Ayuso construirá un parque de 12.000 metros cuadrados para los afectados por la línea 7B de Metro
El parque tendrá áreas deportivas, infantiles y recreativas en el área que ocupaba el complejo El Pilar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, va a anunciar la construcción de un parque de viviendas de 12.000 metros cuadrados en el área que ocupaba el complejo El Pilar, en San Fernando de Henares, que tuvo que ser demolido debido a los trabajos de la línea 7B de Metro.
Durante su intervención en la primera jornada del Debate del Estado de la Región, la jefa del Ejecutivo autonómico se referirá a este nuevo espacio verde, cuya inversión del Gobierno madrileño alcanzará los 5 millones de euros y estará listo a partir del segundo semestre de 2025. El futuro parque permitirá disfrutar de múltiples actividades al aire libre, áreas deportivas, infantiles y recreativas adaptadas a diferentes edades.
La obra, ejecutada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, ha sido proyectada en dos fases que comenzarán en enero con el acondicionamiento de las calles limítrofes, donde se dará prioridad al peatón sobre los vehículos. En todo momento se ha diseñado teniendo en cuenta las aportaciones del Ayuntamiento de la localidad para atender las necesidades de los vecinos y afectados por la línea 7B.
Ayudas en la compra de viviendas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció el pasado mes de julio que el Ejecutivo autonómico bonificará el 100% de los tributos de gestión autonómica que están relacionados con la compra de una vivienda a los afectados por las obras de la línea 7B de Metro, en San Fernando de Henares, que han tenido que adquirir un inmueble.
En concreto, se trata del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicos Documentados y se aplicará también para la adquisición de un local comercial o plaza de garaje de segunda mano. El Gobierno regional ha calculado que hay unos 220 potenciales beneficiarios.
El objetivo es que esta medida se incluya en el proyecto de Presupuestos regionales de 2025. Se aplicará con carácter retroactivo desde el reconocimiento de la indemnización por los daños ocasionados con las obras de la línea 7B de Metro a su paso por el municipio y hasta los cuatro años posteriores. La Comunidad de Madrid responde con esta exención fiscal a una de las peticiones más demandadas por las familias y vecinos perjudicados.
De momento, ya se han abonado indemnizaciones patrimoniales por valor de 9 millones de euros, lo que supone que, de los 79 expedientes abiertos, se hayan pagado 63, mientras que el resto está en tramitación, tal y como ha explicado la presidenta Ayuso.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo