Ayuso se adueña del centroderecha: dobla escaños al captar al 68,6% de votantes de Cs y al 57,4% de Vox
Isabel Díaz Ayuso lidera de forma indiscutible el centroderecha madrileño. La dirigente del PP aglutina en torno a su candidatura a la mayoría de antiguos votantes de Ciudadanos y también de Vox. El apoyo masivo a Ayuso confirma su impulso de cara al 4M, según la última encuesta de intención de voto elaborada por Hamalgama Métrica para OKDIARIO.
El sondeo otorga a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid una mayoría absoluta de 69 escaños junto a Vox. Los ‘populares’ lograrían un espectacular resultado, duplicando sus diputados, de 30 a 60, y podrían seguir gobernando la región con el apoyo del partido de Santiago Abascal, que pasa de 12 a 9 parlamentarios.
El PSOE, por su parte, crece de forma tibia -de 37 a 39 escaños- mientras Pablo Iglesias no logra rentabilizar sus aspiraciones y queda relegado a la cuarta posición, por detrás de Más Madrid y con 10 diputados, apenas 3 más que los actuales.
La «casa común» del centroderecha
De esta forma, Ayuso consigue concentrar el voto de centroderecha. Según la encuesta, la candidatura de la presidenta madrileña logra aglutinar a una mayoría de quienes apostaron por Ciudadanos y Vox en los anteriores comicios. Así, el trasvase de votantes desde el partido naranja llega al 68,6% y al 57,4% en el caso de Vox. Un 5,9% de los que dieron su papeleta al PSOE hace dos años apostaría ahora por Díaz Ayuso.
Este domingo, en el balance de sus dos años de legislatura, la presidenta madrileña ya afirmó que «el proyecto liberal es el que está triunfando en Madrid» y reivindicó su proyecto de libertad frente a las imposiciones de Pedro Sánchez. Una estrategia con la que ha logrado preservar la economía y gestionar con éxito la crisis sanitaria. Ayuso defendió su aspiración de levantar la «casa común» del centroderecha «y también de aquella izquierda que ama España, que ama la libertad y que, en los momentos más difíciles de la pandemia, ha agradecido que tratáramos sus intereses y sus vidas como adultos».
Debacle de Cs
Ciudadanos atraviesa su peor momento político desde el fiasco de las mociones de censura para derribar los Gobiernos del Partido Popular. El terremoto provocado por la decisión de Inés Arrimadas ha llevado a la formación a su mayor crisis. La sustitución de Ignacio Aguado por el abogado del Estado Edmundo Bal no logra revitalizar el partido. Según la encuesta de Hamalgama Métrica para OKDIARIO, la formación naranja no llegaría al umbral del 5% de apoyos necesario para tener representación en la Asamblea de Madrid.
Ciudadanos se ve abocado a la desaparición, víctima del fracaso de su propia estrategia. De los 26 escaños que ahora tiene a cero. El trasvase de sus votantes hacia el PP es sintomático del castigo de sus electores por la deslealtad hacia quienes fueron sus socios en el Gobierno madrileño. Ignacio Aguado, cabe recordar, cuestionó públicamente en numerosas ocasiones la exitosa gestión de la crisis sanitaria y económica por parte de Isabel Díaz Ayuso. Sus choques han sido públicos por la insistencia de Aguado en adoptar medidas más restrictivas, frente a la apuesta de Ayuso por soluciones ‘quirúrgicas’ y por salvaguardar la economía.
Las elecciones en la Comunidad de Madrid son un amargo trago para Ciudadanos y sus resultados condicionarán su futuro. Serán también un medidor de la capacidad del Partido Popular para absorber el voto naranja que, a la vista de la encuesta publicada este lunes, es demoledora. Ciudadanos sólo conserva al 20,6% de los votantes que apostaron por ellos en 2019.
Por su parte, la candidatura de Vox, que lidera Rocío Monasterio, se ve también lastrada por el empuje de Díaz Ayuso. El partido de Santiago Abascal conserva al 38,2% de sus votantes de hace dos años.
Nuevos votantes
El Partido Popular, además, demuestra su capacidad de atracción para los nuevos votantes. Un 32,5% de quienes se abstuvieron o no pudieron votar en 2019 apostarían ahora por Díaz Ayuso, frente al 30,8% que votaría al PSOE, el 13,3% que apostaría por Vox, el 8,7% por Más Madrid, el 7,3% por Ciudadanos y el 6,3% por Podemos.
Los intentos de La Moncloa por torpedear la campaña de Ayuso, con ataque directo de Pedro Sánchez incluido, no dan resultados. El pasado viernes, aprovechando un viaje internacional en África, el presidente socialista cuestionó los datos de la pandemia que ofrece el Gobierno madrileño y acusó a la presidenta autonómica de una deficiente gestión, situando a la Comunidad de Madrid en «riesgo muy alto». Díaz Ayuso respondió con un irónico: «Se piensa el ladrón que todos son de su misma condición», criticó la «obsesión terrible» de Sánchez con la Comunidad de Madrid y recordó que desde el Ejecutivo autonómico se ha ido «marcando el camino al Gobierno» en las medidas para hacer frente a la pandemia.
En este contexto, cabe recordar que Díaz Ayuso ha ido por delante en numerosas medidas, como el uso generalizado de las mascarillas FFP2, los test masivos de antígenos o la exigencia de una prueba PCR a los turistas que llegan a España.
El PSOE conserva al 86,2% de los votantes de 2019, y Podemos, al 87,2%. El aterrizaje de Pablo Iglesias no se traduce en resultados. Aunque el líder morado contiene la sangría del partido en anteriores comicios, no es capaz de actuar como revulsivo. Iglesias se ve superado por la marca de Íñigo Errejón, cuyo votante le sigue siendo fiel. El 78,4% de los electores de 2019 volverán a votar a Más Madrid, por el 11,4% que se irá a Podemos.
La encuesta de intención de voto de Hamalgama Métrica para OKDIARIO ha sido elaborada mediante 1.000 entrevistas telefónicas, tanto a móviles como a fijos, entre el martes 6 y el viernes 9 de abril. Tiene un error muestral del 3,16%, con un grado de confianza del 95,5%.
Lo último en España
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
Últimas noticias
-
Valduero con las Bellas Artes 2025
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Ni Ikea ni Amazon: el taburete de Lidl con almacenaje por menos de 15 € arrasa antes de llegar a tienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 12 de mayo de 2025?