El ayuntamiento de Colau anuncia que participará «activamente» en la Diada
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha asegurado hoy que el equipo de Ada Colau participará «activamente» en los actos institucionales y populares de la Diada del 11 de septiembre que se convoquen para reivindicar los «derechos nacionales de Cataluña». En declaraciones a los periodistas, Pisarello también ha confirmado que el consistorio está estudiando la propuesta que les ha planteado la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) de convocar una consulta sobre la adhesión a esta plataforma soberanista de forma simultánea con otros municipios del área de Barcelona, como Badalona o Sabadell, si bien hasta otoño no prevé que se adopte ninguna decisión en este sentido.
El primer teniente de alcalde ha indicado que el consistorio liderado por Colau participará «activamente» en los actos institucionales de la Diada de Cataluña y que «seguramente» también tendrá una «presencia activa» en las manifestaciones que haya en la calle: «Nos parece que hoy tenemos más razones que nunca para poder reclamar los derechos nacionales del pueblo de Cataluña, porque estamos ante una situación de bloqueo en la que el PP ha tenido en los últimos años una actitud autoritaria y centralista que es inadmisible», ha indicado.
El primer teniente de alcalde también ha indicado que le parece «interesante» la propuesta de la AMI de convocar una consulta simultánea en varios municipios del área de Barcelona para que los ciudadanos decidan si su localidad de adhiere a esta plataforma soberanista. Pisarello ha recordado que el equipo de Ada Colau es partidario de consultar a los ciudadanos sobre cuestiones que los vecinos consideren relevantes, por lo que ha insistido en que no descartan la propuesta de la AMI, que están estudiando.
Puigdemont, también invitado
Otro invitado ilustre a la Diada de este año, aunque aún no ha confirmado su asistencia, es el presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que la semana pasada fue convocado a los actos separatistas a través de Twitter por la Asamblea Nacional Catalana. Aunque la asistencia o no de Puigdemont sigue siendo una incógnita, cabe recordar que su antecesor en el cargo, Artur Mas, siempre declinó ofrecimientos similares por respeto a su rol institucional.
La entidad independentista también extendió invitaciones a través del mismo canal al vicepresidente y consejero de Economía, Oriol Junqueras; la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; el líder de EnComúPodem, Xavier Domènech; o la diputada de la CUP Anna Gabriel.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Amazon hunde a menos de la mitad de precio el potente y avanzado smartwatch Amazfit Cheetah: ¡El favorito de los runners!
-
Los impuestos eléctricos en España y Europa castigan más a la industria que los aranceles de Trump
-
Tiene un aspecto dócil e inofensivo, pero este cándido animal está considerado especie invasora en España
-
El cambio más radical en la TDT ya es una realidad: el nuevo canal que llega
-
El Gobierno sopesa que sea obligatorio obtener permiso de la comunidad autónoma para comprar una casa