El Ayuntamiento de Bilbao gobernado por el PNV promociona un tour ciclista en apoyo a los presos de ETA
El PP va a denunciar la "pasividad" del alcalde del PNV con los colectivos proetarras
Francia se apunta al acercamiento de presos de ETA y traslada a ‘Txeroki’ de prisión
El último nº 1 de ETA queda hoy en libertad: ya hay más crímenes sin resolver que etarras en la cárcel
El Ayuntamiento de Bilbao, gobernado por el PNV con el apoyo del Partido Socialista vasco, ha permitido que una asociación proetarra utilice un edificio público para colocar carteles promocionales de un tour ciclista en favor de los presos de ETA.
El colectivo proetarra ‘Orain presoak’, que pide “un cambio de la actual política penitenciaria” en relación a los presos de la banda, ha colocado en un edificio público de Bilbao un cartel para promocionar una tour ciclista con mensajes a favor del acercamiento.
Se trata de un edificio representativo de la ciudad, el llamado Palacio Yohn. Un recinto de titularidad municipal y estilo barroco situado en pleno casco viejo de Bilbao. Antiguamente fue la sede de la Bolsa de la ciudad, y hoy es un centro cívico y cultural de gran interés turístico.
La prueba cubrirá la ruta entre el municipio francés de Louhossoa y Guernica. Se disputará por etapas los próximos 19, 20 y 21 de julio. El cartel fue colocado ante la pasividad del Ayuntamiento de Bilbao, que ha permitido que siga colocado. Una situación que ha provocado un gran malestar entre algunos vecinos.
El consistorio bilbaíno está en manos del Partido Nacionalista Vasco, que en las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo obtuvo 14 concejales. Una cifra que, sumada al apoyo de los cinco concejales del Partido Socialista vasco, fue suficiente para que revalidasen la alcaldía vasca.
El colectivo ‘Orain presoak’ lleva meses presionando al Gobierno de Sánchez en busca de un acercamiento de presos. Consideran que el Ejecutivo socialista se ha perdido en “promesas no cumplidas”, como aseguraron en uno de sus actos públicos de este 2019 en Bilbao. Además, calificaron la política socialista en materia de acercamiento como una “burla”.
Una de las últimas acciones de esta plataforma proetarra ha tenido lugar en Pamplona, en plenas fiestas de San Fermín, donde el grupo ha reunido a 11 de las 16 agrupaciones festivas para lanzar un mensaje en contra de la dispersión de presos etarras.
En un comunicado, consideraron “imprescindible acabar con la actual política penitenciaria, la cual genera tanto sufrimiento, siendo imprescindible acabar con el alejamiento y la dispersión que se aplica a los y las presas vascas”.
Por su parte, según ha sabido OKDIARIO, el Partido Popular vasco tiene previsto presentar acciones legales para denunciar lo que consideran “pasividad” del alcalde peneuvista Juan Mari Aburto.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
-
Repsol cumple 3 meses sin traer petróleo de Venezuela pese a que Moncloa dijo que mediaría con Trump
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran