Los avalistas de Puigdemont: Maduro, Assange… y ahora ETA
ETA considera que la situación catalana «es la realidad principal que puede quebrar el régimen del 78» y ha hecho un llamamiento a poner en marcha un proceso independentista en el País Vasco encaminado a lograr «ejercer» el derecho a decidir en una consulta y del que la organización se desvincula en las labores de tutelaje. La banda asegura ser «perfectamente consciente» de que en este nuevo ciclo político «no será un agente principal».
En un comunicado publicado en el diario Gara, ETA hace un repaso de la situación política actual con la vista puesta en el referéndum catalán y el reflejo que pueda tener en las aspiraciones independentistas vascas, con críticas al PNV y al lehendakari, Iñigo Urkullu, por «sostener al Gobierno del PP» y por «cuestionar» la legalidad de la consulta catalana.
En este sentido, llama a tomar nota del desafío independentista catalán y emprender un proceso «como pueblo» en el País Vasco, en el que «el pueblo y la ciudadanía» sean los protagonistas, «con la acumulación de fuerzas y la activación popular como ingredientes fundamentales». En este sentido, apuesta por que éste se emprenda «solo desde medios civiles y democráticos», y que, «más allá de lograr el reconocimiento del derecho a decidir», el objetivo sea «ejercerlo».
La banda señala que, en este ciclo, no ejercerá ningún papel de tutelaje. «Este es el análisis de ETA, que bajo ningún concepto realiza con la intención de dirigir, garantizar o juzgar ese proceso como pueblo tan necesario, pues ETA es perfectamente consciente de que en el ciclo político que viene nuestra organización no será un agente principal», manifiesta.
En el texto publicado con motivo del ‘Gudari Eguna’, ETA subraya que en el momento actual «las grietas del régimen del 78 resultan evidentes» ya que existe en el Estado una crisis «política, institucional, social y territorial». «A día de hoy, el proceso catalán es la realidad principal que puede quebrar ese régimen», sostiene.
Finalmente, la organización terrorista defiende los pasos dados por el Govern de Cataluña para llevar a cabo la consulta anulada por el Tribunal Constitucional. «El ‘procés’ constituye un proceso en favor de la democracia, puesto que, al no haberles permitido una vía democrática para aspirar a la independencia, al final, han tenido que emprender un camino independentista para acceder a la democracia», concluye.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Alaska y Mario Vaquerizo confirman por primera vez lo que todo el mundo pregunta sobre ellos
-
Fundación Asnimo organiza una exposición solidaria de arte con motivo del Día Mundial del Autismo
-
Tebas y la Liga culpan al CSD de adulterar «la integridad de la competición» en el ‘caso Olmo’
-
Trump declara la guerra comercial también al reino animal: impone aranceles a islas volcánicas habitadas por pingüinos
-
Quién está detrás de la famosa voz en off de ‘First Dates’ de la cadena Cuatro