La Audiencia Nacional dirige una operación contra la familia de Assad en España por blanqueo
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata dirige una operación contra el blanqueo de capitales de la familia de Bashar Al Assad, en concreto contra Rifaat Al Assad, tío del actual presidente, al que investiga por blanqueo cometido por organización criminal en Puerto Banús y Marbella, en Málaga.
El magistrado ha ordenado 15 entradas y registros, la mayoría en Puerto Banús, 3 requerimientos con advertencia de registros y el bloqueo de las cuentas corrientes de 16 personas físicas vinculadas a Rifaat Al Assad así como el bloqueo de otras 76 cuentas corrientes de personas jurídicas. No se han acordado detenciones
Rifaat Al Assad fue vicepresidente de Siria cuando gobernaba su hermano Hafez Al Asad, padre del actual presidente. En los años 80 su hermano y entonces presidente le expulsó del país, por temor de que organizara un golpe de estado contra él.
Existen indicios de que le entregó más de 300 millones de dólares procedentes de las arcas del estado. Con ese dinero recaló en Francia, donde en 1984 empezó a comprar propiedades inmobiliarias.
503 propiedades en España
Los investigadores franceses acreditaron que parte del parque inmobiliario de Rifaat Al Assad terminó en Marbella. En 2016, la justicia francesa le imputó encubrimiento de desvío de fondos públicos, blanqueo en banda organizada y trabajo disimulado en banda organizada.
Fruto de la cooperación judicial de países de la Unión Europea, se pudo acreditar que Rifaat Al Assad posee un patrimonio a su nombre en España, bajo el nombre de sociedades administradas por familiares suyos, como dos de sus hijos y alguna de sus mujeres, que se dedican a gestionar el patrimonio de Rifaat.
La investigación judicial abierta en España ha permitido localizar 503 propiedades de Rifaat Al Assad y sus familiares, entre plazas de garajes, viviendas vacacionales, apartamentos de un hotel de lujo, fincas rústicas, etc. Casi todas las propiedades están en Puerto Banús y Marbella.
Entre ellas destaca la finca llamada ‘La Máquina’, de más de 3.300 hectáreas y que ocupa un tercio de la localidad de Benahavís, con un valor de mercado de 60 millones de euros. El patrimonio total inmobiliario localizado en España alcanza los 691 millones de euros. Todas las propiedades han sido embargadas por el juez José de la Mata.
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025